Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadÃsticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra polÃtica de cookies pulsando aquÃ.
Los expertos de la Comunidad Valenciana se oponen a desmantelar los servicios psicopedagógicos escolares
Este colectivo profesional ha calificado el borrador sobre estos servicios elaborado por la conselleria de falto de transparencia porque ha se ha redactado sin diálogo con la comunidad educativa ni con el resto de agentes sociales y expertos
Este colectivo profesional ha calificado el borrador sobre estos servicios
elaborado por la conselleria de falto de transparencia porque ha se ha
redactado sin diálogo con la comunidad educativa ni con el resto de agentes
sociales y expertos.
Recalcan la necesidad de paralizar el nuevo modelo que pretende imponer
Educación, asà como la importancia de mantener la estructura actual porque
garantiza mayor calidad en la atención a los alumnos al realizarse esta de
forma multidisciplinar, frente a la visión individual que propone Conselleria
al pretender incorporar a los orientadores a los centros sin aclarar cómo
suplirá el trabajo colegiado y colectivo que se realiza actualmente en los
Servicios Psicopedagógicos Escolares.
Cabe señalar que los SPE dedican horas exclusivas a la coordinación entre los
profesionales que los conforman, marcando las pautas de actuación a centros y
familias. Este tipo de trabajo coordinado se perderá con el modelo propuesto
por Educación, que deja las decisiones en manos del criterio de un solo
profesional que, al formar parte del claustro, podrÃa verse condicionado por
circunstancias ajenas a su trabajo como especialista.
Los profesionales que conforman los SPE insisten en que la estructura actual,
referencia durante más de 30 años para centros sanitarios y sociales y alabada
hasta hace poco por la propia Conselleria de Educación, ofrece una objetividad
e independencia en la atención a los alumnos con necesidades especiales que se
verÃa seriamente amenazada.
Hasta el momento, 26 asociaciones de padres y madres, 39 agrupaciones diversas
(incluidos colegios profesionales de psicólogos, psicopedagogos, servicios
sociales e incluso la Unidad de Salud Mental Infantil y Adolescente, junto a
otros organismos educativos) han mostrado su oposición al borrador presentado
por la Conselleria de Educación, y han solicitado su retirada y la apertura de
un proceso que garantice un avance en el modelo de inclusión.
Mantente informado accediendo al Canal Educación y Formación en Telegram
Comentarios en la noticia
Para dejar su comentario debe acceder como usuario registrado
select * from banneronline where (seccion='provincias' or seccion='todas' or seccion='')
and fecha_ini<='2021-04-15' and fecha_fin>='2021-04-15' order by orden,idbanner limit 0,3
select * from banneronline where (seccion='provincias' or seccion='todas' or seccion='')
and fecha_ini<='2021-04-15' and fecha_fin>='2021-04-15' order by orden,idbanner limit 3,4
select * from banneronline where (seccion='provincias' or seccion='todas' or seccion='')
and fecha_ini<='2021-04-15' and fecha_fin>='2021-04-15' order by orden,idbanner limit 7,9
select * from banneronline where (seccion='Comunitat' or seccion='todas' or seccion='')
and fecha_ini<='2021-04-15' and fecha_fin>='2021-04-15' order by orden,idbanner limit 16,30
Comparte la noticia
0
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados -