Gráfica de sondeo (click para ampliar). /EPDAAdemás de preguntar sobre la intención de voto, y los líderes nacionales favoritos entre los valencianos, el sondeo realizado por SyM Consulting para El Periódico de aquí también se ha preguntado por las cualidades más
importantes que debe tener el presidente de España, destacando la
honestidad por goleada en las tres provincias de la Comunitat
Valenciana, seguidas por la capacidad de trabajo, lealtad y empatía
y a distancia el liderazgo.
La
honestidad gana por el fuerte impulso de las votantes femeninas, con
un aplastante 57,5% de encuestadas que cree que un presidente
de España ha de ser sobre todo honesto, una cualidad que no importa
tanto a los encuestados masculinos, ya que aunque es la cualidad más
demandada entre los hombres, sólo el 38,1 de los encuestados lo
consideran importante para ocupar La Moncloa.
Esta
diferencia de sexos se deja notar de nuevo con la "Lealtad
Política", un concepto abstracto que puede abarcar distintas
ideas, no todas buenas, y que es mucho más valorado entre los
hombres (12,4%) que por las mujeres (7,5%).
FICHA TÉCNICA DEL SONDEO:
Universo: Censo CV. 11/2021.
Nivel de confianza: 95'45%
Margen error máximo: 4,3%
Total encuestas válidas: 1.293
Técnica: Telefónica / online.
Muestreo: Aleatorio estratificado por sexo y edad.
Trabajo de campo: 2 al 4 de febrero de 2022.
Director: Eduardo San José Requejo. Politólogo.
Sólo
los encuestados masculinos señalaron la experiencia como cualidad
que ha de tener un Presidente del Gobierno (2,1% de los encuestados)
mientras que sólo las mujeres señalaron que un Presidente ha de
tener buena imagen.
Otra
diferencia entre sexos es que los únicos que se acogieron a la
opción "No sabe/no contesta" fueron los encuestados
varones.
El
analisis por edades señala que la honestidad es un valor de las
generaciones mayores pero no tanto de los más jóvenes. De esta
manera la honestidad fue votada por el 58,8% de los encuestados
mayores de 65 años, y a partir de ahí fue perdiendo apoyos en cada
franja de edad.
La
honestidad es importante para el 53,7% de los encuestados de entre 45
a 64 años, deja de ser mayoritaria en la franja de 30 a 44 años
donde puntúa en un 44% y se desploma al 35,4% entre los jóvenes de
18 a 29 años.
Los
jóvenes, por su parte, valoran más la empatía de un presidente con
la ciudadanía mucho más que sus mayores (20,8% para los votantes de
18 a 29; 12% entre los votantes de 30 a 44, 9,3% entre los de 45 a
64, y sólo un 7,8% entre los mayores de 65 años.
Cuando
estos datos se cruzan con lo que votaron en las últimas generales,
las conclusiones son sorprendentes.
Los
votantes que más exigen honestidad a un presidente de la nación son
los de Compromís, precisamente, los a priori menos interesados en
alcanzar La Moncloa. El 61,3% de los encuestados que aseguraron votar
en las últimas generales a la formación taronja creen que el
presidente ha de ser honesto.
Los que menos valoran la
honestidad son, curiosamente, una formación que comparte los mismos
colores que Compromís. Los encuestados que aseguraron haber votado a
Ciudadanos las últimas generales reducen este valor al 22.2% de sus
votantes. Para los que apoyaron a Inés Arrimadas camino a la Moncloa
la "Capacidad de Trabajo" es mucho más importante con un
66,7% de los encuestados.
En
el PSOE la honestidad registra un 53,9 % de votos como cualidad
esencial. En el PP se reduce a un 49% , mientras que en Unidas
Podemos registra un 33,3% empatado con la "Empatía con la
ciudadanía".
Los
votantes de Vox lo tienen claro, la honestidad es un valor mucho
menos importante que la empatía con la ciudadanía (24% honestidad
frente a 44% de la empatía).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia