Francisco Adán y Albert Llueca.Francisco Adán
Esta semana hemos sabido que hay gente que tiene dinero en
paraísos fiscales. Notición. Pero sí, el hecho es que hay personas
con mucho dinero que lo tiene en paraísos fiscales y esto no es
ilegal, ni es inmoral por mucho que se le intente mirar con mal ojo,
lo que es ilegal es no declararlo al fisco donde se encuentra su
domicilio, que en España supone que si has ganado más de x euros al
año hacienda se te lleva más de la mitad de lo ganado y luego, para
colmo, te ponen pegas para acceder, por ejemplo, a la sanidad
gratuita. Qué ¿parece que los estoy justificando? Pues no, la
ilegalidad no es defendible; tampoco la doble moral.
Los papeles de Panamá han puesto al descubierto
que grandes líderes políticos como Putin o gente relacionada con
los asuntos más escabrosos económicos españoles están implicados
en ganar dinero a costa de hacer negocios oscuros. Sigo sin saber de
qué nos sorprendemos, que Putin haga cosas turbias no deja de ser
una definición de su trayectoria política y vital que nace de
cuando se movía como pez en el agua en el KGB comunista. Luego veo a
la hermana del Rey y pienso ¿se habrá enterado de algo? Hablo de la
hermana del Rey, no de este Rey, bueno sí, bueno no… ya me
entienden.
En fin, que parece que hay a quien le cuesta saber
qué hacer con su dinero o cómo conseguirlo, como pasa con Podemos,
que nunca jamás recibió financiación del “pajarillo” Chávez
aunque luego Ribó salga diciendo que no pasa nada por recibir siete
milloncejos del comandante, que eso, en manos de populistas,
comunistas y gente normal, no es nada.
Claro que si veo que
están pringaos Vargas Llosa, Crivillé, Mesi, Ivan Zamorano, Jackie
Chan [1]puedo
llegar a pensar que, igual, no es tan malo; es como La Pantoja: que
es “reguapa y to mentira”.
Vaya, que hay corrupción, que los que pueden
arañan de impuestos y si es un paraíso fiscal mejor, que es más
cool y hay tiendas caras.
[1]
Fuente El Confidencial
http://www.elconfidencial.com/multimedia/album/economia/papeles-panama/2016-04-06/mossack-fonseca-fraude-offshore_1178125/#0
Albert Llueca
Una
filtració de més d'11 milions de documents d'un bufet d'advocats
panameny revela la implicació de polítics, empresaris i
personalitats de tot el món en empreses radicades en paradisos
fiscals i que podrien haver servit per a evadir impostos. I ara ens
tenim que fiar dels nostres dirigents?
Entre
els noms inclosos estan caps d'Estat en el càrrec com el president
argentí, Maurici Macri; el d'Ucraïna, Petro Poroshenko, o el rei
saudita, Salman bin Abdulaziz.
També
hi ha gent del cercle més proper al president rus, Vladimir Putin o
del difunt cap líbi, Muamar Gadafi. En total hi ha 72 caps o exjefes
d'Estat que amb aquestes empreses evadien impostos, blanquejaven
diners i evitaven sancions, segons la recerca.
A
Xina un dels cunyats del president Xi Jinping, Deng Jiagui. A més,
en els documents també figura Bo Xilai, antic ministre de Comerç i
exlíder de la ciutat xinesa de Chongqing. Al Regne Unit El pare del
primer ministre britànic David Cameron, Ian Cameron. Segons la BBC i
The Guardian, el pare de Cameron va usar els serveis del despatx per
a blindar la seua empresa Blairmore Holdings Inc de la hisenda
britànica. També figuren el ministre per a Irlanda del Nord
(1992-93), Michael Mats, i els polítics conservadors Michael
Ashcroft i Pamelas Sharples. A Veneçuela l'ex cap de seguretat del
palau presidencial de Miraflores en 2007, Adrián José Velásquez
Figueroa, qui, segons la filtració, va obrir un compte en la
República de Seychelles quatre dies després que Nicolás Madur
arribara al poder. A Síria dos cosins del president sirià, els
germans Rami i Hafez Makhlouf. A Pakistan tres dels quatre fills del
del primer ministre pakistanés, Nawaz Sharif, Hussain, Maryam i
Hassan, van crear companyies en les Illes Verges Britàniques a
través de les quals controlen propietats a Londres, segons la
filtració.
Entre
els noms que han eixit a la llum pública es troben rostres tan
famosos com el del futbolista xilè retirat Iván Zamorano; Pilar de
Borbó, germana del Rei Juan Carlos, el futbolista Leo Messi o el
cineasta Pedro Almodóvar.
De
tot un poc, no?
Comparte la noticia
Categorías de la noticia