La Marina de Benicarló. / EPDALa
Agrupación de Puertos Deportivos y Turísticos de la Comunitat Valenciana se ha
reunido de forma telemática con Francisco J. Bayarri, jefe del Servicio de
Explotación de Puertos de la Generalitat Valenciana, con la finalidad de conseguir
alcanzar soluciones ante los problemas que puedan derivarse en los puertos
durante la situación de crisis actual. “Desde que comenzó el estado de alarma
nos estamos reuniendo todas las semanas para analizar el impacto del Covid-19 en
nuestras instalaciones y hoy hemos querido que participara la administración para
definir fórmulas viables. Necesitamos soluciones ingeniosas para llegar a 2021
con la menor pérdida de puestos de trabajo”, ha señalado Gabriel Martínez,
presidente de la Agrupación.
En
este sentido, Bayarri ha asegurado que la Administración está estudiando la fórmula
de aplazamientos de pago para aliviar estos primeros meses. Desde la Agrupación
se ha apuntado que se debería trabajar de manera coordinada con las Islas
Baleares, Murcia y Cataluña, ya que así se podrían conseguir soluciones a corto
plazo para el turismo náutico del próximo verano. El presidente de la Agrupación
ha comunicado su intención de reunirse en breve con el Director General de Puertos
para tratar todos estos temas.
A
partir del próximo viernes 10 de abril, los varaderos ya pueden retomar la
actividad inicial que tenían durante los primeros días del estado de alarma.
En
la reunión también ha participado Sergio Bellentani, jefe de Servicio de
Producto y Territorio de la Agencia Valenciana de Turismo. “Este es un momento
extraordinario para preparar una buena campaña de promoción del turismo de la
Comunitat Valenciana. Deberíamos de ser capaces de detectar qué países serán
los primeros en salir de la crisis para emplear los recursos en ellos”, ha
apuntado Martínez. Por su parte, Bellentani ha dicho que “la náutica en nuestra
comunidad debería ser un producto desestacionalizador y tenemos que ser capaces
de ponerlo en valor”. Turisme Comunitat Valenciana ya ha empezado a trabajar en
la nueva campaña de promoción basada en producto turístico y que por supuesto
incluirá el turismo náutico.
Los
puertos de la Agrupación también han decidido arriar todas las banderas y que
solamente permanezca izada a media asta la bandera de España, en solidaridad
con todos los afectados por el Covid-19.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia