La Secretaria General de la Provincia de Valencia del PSPV-PSOE,
principal responsable de la situación del partido en Sagunto, vino al
local de la agrupación para decir a los periodistas que no he pasado el
examen, que he suspendido y que Chover debe ...
ser nuestro candidato.
Reconozco mi desilusión y mi indignación con
esta situación. Lo correcto sería convocar una asamblea y explicarlo a
los afiliados, ¿por qué no se hace? El mérito que le atribuyen a
Chover es que su última derrota fue por poco. No hacen alusión a sus
anteriores derrotas orgánicas y electorales, a su escasa gestión en el
ayuntamiento, a su controvertida defensa de algunos proyectos para
dilapidar nuestro patrimonio, ni a sus acciones, acuerdos y propuestas
para división de nuestra ciudad y de nuestra agrupación. Yo voy a
continuar defendiendo los intereses de nuestra ciudad y de su
ciudadanía, voy a continuar defendiendo los intereses de la agrupación
de Sagunto y de su militancia por encima de otros intereses
particulares. No me voy a plegar a consignas de otros. Nuestro pueblo
está por encima de todos ellos. Han presentado a su candidato, sin
esperar la resolución del órgano competente. Lo que quedó claro es que
han dictado sentencia sin abrir juicio, soy directamente culpable y
condenado. Ellos han sido letrados, jueces y jurado de la decisión. Los
militantes de nuestra agrupación ni siquiera han podido ser
espectadores.
Contradiciéndose a sí mismos, han afirmado que se me ha
apartado porque no he demostrado mi valía. Los motivos por los que se
me instruye un expediente disciplinario son otros, faltas graves y muy
graves, es decir, no me he sometido a sus directrices. Carmen Martínez
no dice verdad. Sólo son excusas para justificar una decisión tomada
hace meses. Es una decisión política para deshacerse de Manolo Carbó y
de su equipo. La verdad es que ante el “mobbing político” al que estaba
siendo sometido, esperaban mi renuncia. Si por faltas graves y muy
graves se entiende que, como candidato a la alcaldía de Sagunto, he
defendido el cumplimiento de los estatutos en cuanto al procedimiento
de elaboración de candidaturas para las elecciones autonómicas y
locales del 22 de mayo de 2011, lo recogido en los artículos 72 y 73 de
la Normativa Reguladora de los Cargos Públicos, presentando recursos
ante la Comisión de Listas Federal, Ejecutiva Federal y la Comisión
Federal de Ética y Garantías; soy culpable de ello, así como de haber
defendido una candidatura integradora, renovada y de consenso. Si por
faltas graves y muy graves se entiende que junto con noventa compañeros
y compañeras, de acuerdo con el artículo 5 del Reglamente de Asambleas,
firmé una solicitud de convocatoria de asamblea para nuestra
agrupación, para debatir y votar la candidatura y para elección del
nuevo órgano ejecutivo de la agrupación; soy culpable. Y otros son
responsables de no convocarla. Si por faltas graves y muy graves se
entiende que, visto que a finales de marzo, el Comité Electoral de
Sagunto, no estaba cumpliendo con sus responsabilidades, no se había
reunido desde su presentación el 1 de diciembre de 2010, no me estaba
remitiendo ninguna documentación de campaña, ni ayudando en la pelea
por la alcaldía del Ayuntamiento de Sagunto, soy culpable de haber
exigido que se pusieran a trabajar y de haber informado a la militancia
de la situación.
Propongo que se convoque una asamblea y que se den
explicaciones, que se exponga la justificación que ha utilizado ante
los periodistas, que la militancia pueda debatir y exponer sus
opiniones, que no se les siga negando el derecho a poder hablar en el
local del partido. Es comprensible la indignación de muchos militantes,
por ello, no quiero terminar esta nota sin alentarles a que no se
marchen. Que no se resignen y que sigamos juntos defendiendo la
democracia dentro y fuera del partido. Que sigamos defendiendo los
intereses de nuestro partido y de nuestra ciudad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia