Íñigo de la Serna, Mariano Rajoy, Ximo Puig y Juan Carlos Moragues.El presidente del Gobierno, Mariano
Rajoy, ha inaugurado hoy el tramo Valencia-Castellón del Corredor
Mediterráneo, que permitirá la conexión de alta velocidad entre
Madrid y Castellón. Rajoy ha estado acompañado por el ministro de
Fomento, Íñigo de la Serna, y el presidente de la Generalitat
Valenciana, Ximo Puig.
La entrada en explotación del tramo de
alta velocidad entre Valencia y Castellón supone un nuevo e
importante impulso al Corredor Mediterráneo, además de una mejora
del sistema de transporte interregional, ya que facilita la
vertebración de la provincia de Castellón con Madrid y Castilla-La
Mancha, e impulsa el desarrollo socioeconómico y la competitividad
empresarial. Además, con la llegada de la alta velocidad a
Castellón, ya son 27 provincias, con 48 estaciones, conectadas
directamente a la red española de alta velocidad. El Ave
Madrid-Castellón comenzará el servicio comercial mañana martes.
Renfe programa 4 nuevos servicios Ave
diarios (2 por sentido) y 2 Intercity (1 por sentido) entre ambas
ciudades. Asimismo, se mantiene el actual servicio Alvia que efectúa
el trayecto CastellónMadrid-Gijón diariamente, por la línea de
alta velocidad. De este modo, el mejor tiempo de viaje entre Madrid y
Castellón será de 2 horas y 32 minutos. La reducción del tiempo de
viaje será de 37 minutos en relación con el mejor tiempo actual. La oferta total de plazas se
cuadruplica con los nuevos servicios, con un total de 2.550 plazas,
en día laborable, lo que supone 1.900 nuevas plazas con relación a
la oferta anterior.
Campaña promocional de lanzamiento
Renfe lanza
una campaña promocional con motivo de la inauguración del servicio
Ave entre Madrid y Castellón. La oferta especial permite viajar entre
ambas ciudades desde 25 euros por trayecto. Entre Cuenca y Castellón
el precio será desde 20 euros. La compañía ofrece estos precios
especiales durante los primeros 14 días de venta. La promoción es
válida para viajes hasta el 11 de marzo. La oferta se aplica también
en el nuevo servicio Intercity.
Por lo que respecta a los precios, el
billete sencillo con Tarifa Flexible (el precio base de un billete)
de Ave entre Madrid y Castellón tendrá un coste de 80,70 € en
clase turista. No obstante, como es habitual Renfe pondrá a la venta
una serie de billetes promocionales que suponen significativos
descuentos de precios entre el 30 y el 70 por ciento.
Características de la nueva
infraestructura
En esta primera fase, Adif Alta
Velocidad ha llevado a cabo la adaptación al ancho mixto de una de
las vías del tramo ValenciaCastellón, de 74 km de longitud,
mediante la implantación de un tercer
carril y de todos los elementos de la
superestructura asociados (electrificación, instalaciones de
seguridad y comunicaciones, estaciones, etc.).
El presupuesto total asciende a 355
millones de euros, de los que casi 178 corresponden a esta primera
fase. Los trabajos tienen como objetivo habilitar la infraestructura
ferroviaria para que sea apta para circulaciones tanto de ancho
estándar (1.435 mm) como de ancho convencional (1.668 mm), lo que
permite la llegada de la alta velocidad a Castellón y
compatibilizarla con la circulación de los trenes de Cercanías,
Media y Larga Distancia y mercancías.
Para la ejecución de las obras, ha
sido necesaria la instalación de más de 160 km de nuevo carril, la
sustitución de más de 160.000 traviesas, el extendido de 110.000 m3
de balasto y la colocación de 72 nuevos desvíos o cambios de agujas
adaptados para ambos anchos, Por otra parte, se ha realizado la
adecuación del sistema de electrificación, la adaptación de las
redes de cableado eléctrico y de fibra óptica y la implementación
de nuevos dispositivos de seguridad y comunicaciones, entre los que
destacan 290 contadores de ejes, 198 balizas de ASFA y 228
accionamientos electrohidráulicos de aguja. Asimismo, la
implantación del tercer carril ha supuesto trabajos directos sobre
el esquema de vías de las 20 estaciones y apeaderos del trayecto
comprendido entre Valencia Joaquín Sorolla y Castellón, de las que
11 se encuentran en la provincia de Valencia y 9 en la de Castellón.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia