La continuidad en nuestro país de las dos redes sociales más importantes de Meta ha sido puesta en entredicho en un informe oficial de la compañía. /EPDAMark Zuckerberg,CEO
de la empresa Meta, ha anunciado decisiones drásticas si las
autoridades europeas no le permiten trasladar los datos de los
usuarios de su empresa Meta a Estados Unidos, un asunto que está
actualmente en pleno proceso judicial, y que incluirían la retirada
de los países que conforman la Unión Europea de dos de sus
servicios más populares: las redes sociales Facebook e Instagram.
La amenaza de
Zuckerberg parecería improbable, porque supondría un fuerte golpe
para la valoración de las acciones de su compañía en un momento
clave para Meta que está intentando imponer el Metaverso como una
herramienta popular en internet. No obstante esta medida radical ha
sido incluida en el informe oficial que Meta ha enviado a la SEC, la
comisión que regula los mercados financieros en Estados Unidos, lo
que da un importante grado de seriedad a la amenaza de Zuckerberg.
El quid de la
cuestión es la prohibición de la Unión Europea de que los datos de
los ciudadanos de la Union sean almacenadas fuera del territorio
comunitario, ya que las leyes europeas otorgan a los usuarios de
estas redes en el viejo continente los mayores standards de
privacidad para la protección de la población frente a la compañía,
una privacidad que choca de frente con los planes de Facebook para
personalizar anuncios comerciales en función de los hábitos,
intereses y comportamientos de cada uno de sus usuarios.
En el informe
evitado a la SEC, Meta, la empresa propietaria de Instagram,
Facebook, excluye Whatsapp, un servicio de escasa implantación en
Estados Unidos, de esta amenaza.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia