El síndic del PSPV, Manolo Mata.El
final de una época; el reconocimiento de que el PPCV creó toda una
estructura corrupta a su alrededor dirigida por Camps para
financiarse ilegalmente y concurrir dopado a las elecciones para
mantenerse en el poder. Esa es la conclusión que hoy se ha
desprendido de la declaración del ex secretario general del PPCV,
Ricardo Costa, tras detallar en el juicio por Gürtel el
funcionamiento de la trama y cómo ésta era supervisada, dirigida y
controlada por el expresidente Francisco Camps. “Ha pasado de ‘Molt
Honorable’ a ‘molt miserable’, y por lo tanto lo que debe de
hacer es abandonar inmediatamente el Consell Jurídic Consultiu”,
ha apuntado al respecto el sindic del PSPV, Manolo Mata, quien ha
señalado que “por decencia Camps no puede seguir cobrando ni un
céntimo más de los valencianos en ninguna institución pública”.
En
este sentido, el dirigente socialista ha agradecido que mañana pueda
debatirse en el pleno de Les Corts una iniciativa para pedir la
dimisión del expresidente, pero ha remarcado que “no se trata ya
de una cuestión de votos, sino de dignidad y Camps lleva mucho
tiempo demostrando que no la tiene” ha incidido Manolo Mata tras
apuntar que “por suerte se ha acabado la época en la que el PPCV
pensaba que podía hacer lo que quisiera con la Comunitat, pero ahora
empieza la época de dar explicaciones en los tribunales”.
“Empezamos con Fitur, continuamos con la financiación ilegal, pero
todavía queda la visita del Papa, las adjudicaciones de la
administración valenciana a Gürtel o Valmor”, ha señalado el
sindic tras instar al PPCV de Bonig a que se sumen a la petición
para pedir la dimisión del expresidente.
De
hecho Mata ha querido incidir en que “lo que protege la Ley de
Expresidentes es a los ‘Molt Honorables’, a la gente que ha sido
elegida democráticamente por los valencianos y valencianas, a
quienes han tenido un comportamiento ejemplar trabajando día a día
desde la presidencia para mejorar la vida a los valencianos, pero
Camps ni llegó democráticamente al poder ni tuvo comportamiento
ejemplar alguno en esta Comunitat como se está demostrando”, por
lo que ha pedido al resto de grupos que “no intentemos cambiar
ahora la legislación ad hoc extendiendo a todos los cargos electos
de la Comunitat el comportamiento totalmente bochornoso y vergonzoso
que ha demostrado Camps”.
“No
puede haber una persona miserable ni el CJC, ni en el CES donde ahora
quiere Podemos que vayan los expresidentes porque el debate no es
ese”, ha incidido el dirigente tras remarcar que “los ciudadanos
elegimos a los presidentes libremente en las urnas porque pensamos
que son las personas que mejor pueden defender los intereses de la
Comunitat y, una vez abandonan su cargo, su experiencia y
conocimiento son muy válidos. El problema es que los expresidenets
del PPCV, y en este caso Camps, han demostrado con su actitud que lo
que menos pueden es aportar algo a la Comunitat”, ha aseverado
Manolo Mata tras recordar que “no podemos legislar pensando en el
pasado, sino por el buen funcionamiento del futuro de la Comunitat”.
Además,
el sindic ha recriminado que el PPCV se quiera escudar ahora en que
la declaración de Costa “únicamente responde a una estrategia de
defensa” y ha señalado que lo que ha quedado claro es que “ninguna
decisión ni institucional ni orgánica se tomaba sin la aprobación
de Camps y también que esta trama no fue algo puntual de las
elecciones autonómicas y generales de 2007 y de 2008, sino el modo
de proceder de un partido que diseñó durante décadas sus campañas,
siendo Rajoy perfectamente conocedor, en base a una trama corrupta”.
“Lo
que tenía que haber hecho Bonig es ir a los juzgados
Por
otra parte, la responsable jurídica del PSPV y portavoz adjunta del
PSPV en Les Corts, Ana Barceló, ha mostrado su satisfacción de que
por fin Costa “haya desgranado cuál era la arquitectura de la
corrupción en la Comunitat” aunque, eso sí, ha lamentado que
permitiesen que la Comunitat “se construyera sobre una mentira y
sobre el engaño permanente”. “Se saltaron las reglas del juego y
ahora todos entendemos las palabras de Costa cuando proclamaba que en
el PPCV la fiesta no se acababa nunca”, ha incidido Barceló tras
preguntarse cómo se iba a acabar una fiesta “cuando había toda
una trama organizada para que Camps tuviese a su disposición todos
los caprichos, fuegos artificiales, pantallas y escenarios pagándola
los valencianos a través de dinero B o a través de empresarios a
los que luego se les daban adjudicaciones públicas”.
“Las
declaraciones de Costa y en general del juicio de Gürtel están
siendo absolutamente bochornosas” ha reiterado la dirigente
socialista tras apuntar que “con todo el listado de cargos públicos
como Fabra, Castedo, Pedrosa, Cotino, Rambla o Camps que ha dado el
ex secretario general es evidente que todo el mundo en el PP y en la
Generalitat conocían perfectamente cómo funcionaba la trama Gürtel
en Valencia”. Por ello, le ha pedido a Bonig “que nos explique
por qué en lugar de cortarlo no fue directa a los juzgados a
denunciar lo que estaba pasando en el seno de su partido” y la he
pedido “valentía y dignidad para contarnos a los valencianos y a
las valencianas de una vez por todas la verdad”. “Construyeron un
relato y una mayoría sobre una gran mentira de corrupción y tenemos
derecho a saber qué pasó exactamente y quién lo ordenó para que
podamos devolver la decencia a esta tierra” ha sentenciado Barceló
tras recordar el “esfuerzo diario y constante que ahora el gobierno
de Ximo Puig está teniendo que llevar a cabo para levantar la
hipoteca reputacional de una comunidad en la que a sus ciudadanos les
cuesta mucho creer que los servicios públicos se están prestando de
una vez por todas con honradez, honestidad y, sobre todo, respetando
las reglas de juego de la democracia”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia