El president de la Generalitat, Carlos Mazón, el 25 de junio de 2024 durante su intervención en la presentación del Programa de garantías para la compra de primera vivienda del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). EFE/Biel Aliño/Archivo
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que el Consell desarrolla "una política ambiciosa e integral" con acciones de carácter fiscal, normativo, simplificación administrativa y ayudas para dar respuesta a la vivienda, especialmente para los colectivos vulnerables, familias y jóvenes.
Mazón ha explicado, en una nota remitida por la Generalitat, que desde el inicio de la legislatura se han puesto en marcha un paquete de medidas "ágiles, efectivas y reales que tengan un impacto real en los ciudadanos de la Comunitat Valenciana".
Son "acciones 360º" con el objetivo de favorecer el acceso a un hogar, facilitar a los ciudadanos la compra de un inmueble, incentivar nuevas promociones y promocionar el alquiler asequible, según Mazón, que ha criticado "la ausencia de políticas en esta materia durante los ocho años del anterior Ejecutivo valenciano y del Gobierno central".
Sobre el Plan VIVE, ha resaltado la movilización del suelo público disponible tanto de la Generalitat como de los ayuntamientos para la construcción de vivienda protegida, y la seguridad jurídica, cooperación administrativa y simplificación de la burocracia y la colaboración público-privada.
En el marco de este plan se han licitado en una primera fase más de 1.600 viviendas de protección pública para la construcción de inmuebles públicos a un precio asequible priorizando su acceso a familias y jóvenes en 12 municipios, ha asegurado.
El president ha indicado que la vivienda es un problema que afecta a todos los pueblos y ciudades, y que precisa de un frente común, y en este sentido ha reclamado "una política de Estado desde el rigor, el consenso y el diálogo para coordinar todos los esfuerzos".
Entre las medidas del Consell, ha citado la rebaja en un 25 % en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) a colectivos vulnerables y jóvenes, de la que se han beneficiado desde enero de 2024 a febrero de este año 21.095 declarantes con un ahorro de 27,8 millones y un ahorro medio de 1.316 euros.
Novecientos jóvenes se han beneficiado del programa de garantías del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), que permite que el comprador obtenga un préstamo de hasta el 95 % del precio.
Se ha aprobado un decreto de Vivienda de Protección Pública (VPP) que incluye una reserva mínima del 40 % de las promociones para jóvenes menores de 35 años o familias monoparentales y contempla un módulo dinámico de fijación de precios de actualización anual que establece un nivel máximo.
Las ayudas al alquiler en 2024 han llegado al 100 % de los solicitantes con derecho a ellas, para lo que se han destinado cerca de 30 millones, y se ha incrementado en 9 millones el Bono Alquiler Joven.
Acciones para los municipios afectados por la DANA
En el proyecto de presupuestos de 2025 la Generalitat contempla un plan VIVE especial para municipios afectados por la dana dotado con 15 millones para la promoción de viviendas.
Como medidas ya puestas en marcha, ha enumerado ayudas directas de 6.000 euros para enseres y bienes de primera necesidad, las ayudas al alquiler con una dotación de 50 millones, bonificaciones fiscales o reubicación en viviendas sociales, y deducciones fiscales con "una política de impuestos cero".
Además de beneficios en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) con una deducción del 100 % de los gastos acometidos para hacer frente a los daños causados por las inundaciones en la vivienda habitual.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia