El president de la Generalitat, Carlos Mazón (izqda), conversa con el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, en su primer encuentro oficial de la legislatura. EFE/Manuel Bruque
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, han acordado la tramitación en el Parlamento autonómico de las leyes de Trato Justo y de Accesibilidad.
En una comparecencia en el Palau de la Generalitat tras entrevistarse durante más de dos horas con el president Mazón, Baldoví ha considerado que tras la reunión ha obtenido "una seca i una remullà", ha destacado la buena predisposición al acuerdo en materia de financiación autonómica y el "absoluto desacuerdo" en el resto de materias.
Baldoví ha propuesto a Mazón la retirada de las cinco leyes presentadas por el PP y Vox en Les Corts (la conocida como Ley de Concordia, la de la Agencia Antifraude, la de la Corporación Valenciana de medios, la de Transparencia y la de libertad educativa) por considerarlas un "retroceso en las reglas democráticas".
También ha propuesto el "blindaje" de la incorporación de 5.000 nuevos docentes ya comprometidos por el anterior Consell, revocar la supresión de 206 grupos en el arreglo escolar y el mantenimiento del Pla Edificant con recursos suficientes.
En el ámbito social, ha reclamado al jefe del Consell el "blindaje" también de los equipos de atención primaria, la mejora de la gestión de la dependencia y la "calendarización" completa del Pla Convivint
En materia sanitaria, el síndic de Compromís ha reclamado que se comunique de forma urgente a la concesionaria del departamento de salud Elx-Crevillent la recuperación del servicio para la gestión directa por parte de la Generalitat.
En materia económica, Baldoví ha insistido en su propuesta de una ley de "Trato Justo" sobre la reforma del sistema de financiación, el fondo de nivelación y la regularización de la deuda histórica.
Según ha asegurado Baldoví, únicamente ha habido acuerdo en lo relativo a la financiación en la ley de Accesibilidad, un texto "ya consensuado con el sector" y que "no tendrá grandes problemas para su aprobación".
"Hemos pedido que retire las cinco leyes ideológicas, no pactadas con los expertos, que rebajan la calidad democrática y que complicarán futuros acuerdos para la renovación de órganos estatutarios", ha advertido Baldoví.
En referencia al departamento de salud Elx-Crevillent, ha asegurado que el president "únicamente se ha comprometido a estar vigilante este próximo año, lo que entendemos como una renovación encubierta de la concesión a Ribera Salud".
"Cuando negociamos con partidos que no tienen una estricta obediencia valenciana una cosa es lo que dicen y otra lo que finalmente hacen", ha concluido Baldoví al ser preguntado por sus experiencias de negociación con Pedro Sánchez y con Carlos Mazón
Comparte la noticia
Categorías de la noticia