Lineal con patatas. EPDALa
apuesta de Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta
online, por los productos frescos y de proximidad, provoca que la
compañía tenga previsto comprar más de 92.000
toneladas de patatas de origen nacional para 2020, aproximadamente un
7% más que en 2019, cuando la compañía compró aproximadamente 85.500
toneladas.
Para
abastecer de este producto a las tiendas de Mercadona, la compañía
colabora para la campaña de este año, que va de mayo a octubre/noviembre
aproximadamente,
con proveedores locales cuyos campos se ubican en Andalucía, Región de
Murcia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid,
Comunidad Valenciana, La Rioja, Asturias, Euskadi, Galicia, Illes
Balears y Canarias.
Cómo funciona la campaña de patatas de Mercadona
A
partir del mes de mayo la compañía comienza a ofrecer patatas de
proximidad en su sección de Fruta
y Verdura, y se extiende hasta octubre o noviembre, en función de la
producción. Como todos los años, durante la campaña española, entre mayo
y octubre/noviembre, y cuando el producto cuenta con la calidad que
demandan los “jefes” (clientes), hay patata 100%
española procedente de diferentes comunidades autónomas.
No
obstante, y como ejemplo del compromiso de la compañía con el producto
local, para Península se dispone de un formato de
2Kg de patata nacional de la variedad Agria, disponible en las tiendas
desde el mes de octubre hasta abril, lo que garantiza que, siempre que
la calidad lo permita, se disponga de patata origen 100% nacional el
máximo tiempo posible.
Comprometidos con los productos de origen nacional
En
2019 las compras de Mercadona en España alcanzaron un valor superior a
los 19.970 millones de euros. Gracias a los acuerdos comerciales de la
compañía con el sector
primario, Mercadona colabora con 9.500 agricultores, 12.000 pescadores y
6.700 ganaderos. Además, la compañía apoya la iniciativa del Ministerio
de Agricultura, Pesca y Alimentación “Frutas y Verduras de temporada”.
En
Mercadona el 100% de los proveedores, con los que se mantienen
relaciones estables, son españoles, como Patatas Meléndez, Patatas
Hijolusa, Udapa, Almacenes Lázaro,
Hermanos González Arrebola, Patatas Gómez, Manuel Prado, Cadimisa,
Papacan, Mr. Chippy e Illacamp. Estos a su vez mantienen relaciones
estables y de confianza con agricultores locales, consolidando así un
Modelo de Cadena Agroalimentaria Sostenible del que
la compañía se siente orgullosa de formar parte.
Asimismo,
Mercadona defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años
está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la
Contratación Alimentaria.
Este acuerdo voluntario, que supone un nuevo paso en la promoción de
prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para
Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por
el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
(MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena
agroalimentaria nacional.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia