Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadÃsticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra polÃtica de cookies pulsando aquÃ.
Medio Ambiente introduce más de 1.000 árboles y arbustos para restaurar los ecosistemas de Chera
La vegetación con la que se ha efectuado la repoblación de los ecosistemas se caracteriza por la generación de relaciones mutualistas con la fauna
0
REDACCIÓN - 31/12/2012
La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha repoblado con más de 1.000 ejemplares los principales ecosistemas forestales amenazados del Parque Natural de Chera-Sot de Chera.
Es la tercera vez consecutiva que se procede a la repoblación de esta clase de ecosistemas, que se consideran hábitats prioritarios según las normativas europeas y que forman parte de la Red Natura 2000.
El desarrollo de los trabajos se ha centrado en parcelas de reducidas dimensiones seleccionadas previamente por toda el área de este paraje del interior de la provincia de Valencia. Se han introducido más de mil ejemplares de distintas especies, entre las que destaca el tejo. A este emblemático árbol se le ha sumado el arce (Acer granatense), el quejigo (Quercus faginea), el serbal (Sorbus aria), la sabina (Juniperus phoenicea), el durillo (Viburnum tinus) o el madroño (Arbutus unedo), entre otros. Junto a otra clase de vegetales, como el jazmÃn (Jasminus fruticans), la madreselva (Lonicera etrusca) y el espino blanco (Crataegus monogyna).
Cabe destacar que toda la vegetación con la que se ha efectuado la repoblación de los ecosistemas se caracteriza por la generación de relaciones mutualistas con la fauna del área natural de Chera. Estas especies de arbustos y árboles producen frutos carnosos que suponen un reclamo para los animales, quienes, al recolectarlos y consumirlos, dispersan las semillas por otras zonas. El resultado a largo plazo es la evolución de la masa forestal hacia formaciones más maduras y diversas.
Comentarios en la noticia
Para dejar su comentario debe acceder como usuario registrado
select * from banneronline where (seccion='Comunitat' or seccion='todas' or seccion='') and fecha_ini<='2021-01-26' and fecha_fin>='2021-01-26' order by orden,idbanner limit 0,2
select * from banneronline where (seccion='Comunitat' or seccion='todas' or seccion='') and fecha_ini<='2021-01-26' and fecha_fin>='2021-01-26' order by orden,idbanner limit 2,4
select * from banneronline where (seccion='Comunitat' or seccion='todas' or seccion='') and fecha_ini<='2021-01-26' and fecha_fin>='2021-01-26' order by orden,idbanner limit 5,9
select * from banneronline where (seccion='Comunitat' or seccion='todas' or seccion='') and fecha_ini<='2021-01-26' and fecha_fin>='2021-01-26' order by orden,idbanner limit 5,30
Comparte la noticia
0
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados -