Imagen de archivo de Mes-Compromís.El consell nacional de
Més-Compromís ha acordado celebrar su congreso nacional el 19 y 20 de octubre
del 2024, una cita fijada con el "claro objetivo" de potenciar el
debate entre la militancia sobre "el rumbo que ha de tomar el partido"
en los próximos cuatro años.
El consell de esta
formación ha aprobado ya, además, el reglamento precongresual con 89 votos a
favor, 9 abstenciones y 16 votos en contra, según ha informado.
Según ha concretado,
la fecha elegida permitirá a la organización "afrontar con garantías"
la próxima campaña electoral para las elecciones Europeas de junio de 2024, una
campaña que el partido considera "clave para recuperar la voz
valencianista en Bruselas".
La secretaria general
de Més-Compromís, Amparo Piquer, ha celebrado el "amplio apoyo" al
reglamento precongresual, un reglamento que tiene como objetivo de hacer un
congreso con "unos plazos que garanticen una grandísima participación de
la militancia".
En ese sentido, el
reglamento incorpora una novedad que supondrá un proceso de debate con la
militancia, previo a la elaboración de la ponencia política y estatutaria.
En la misma línea,
Piquer ha pedido que el próximo congreso ordinario "sirva de reflexión
general" para "que el proyecto pueda repensarse en profundidad y con
las mejores estrategias para recuperar el gobierno del País Valenciano y los
gobiernos municipales".
La secretaria general
ha destacado su apuesta por la construcción de Compromís como "una fuerza
sólida, ambiciosa y abierta a la sociedad", y quiere "que el
valencianismo político sea la casa común de toda la gente que quiere recuperar
las instituciones e impulsar el imprescindible cambio político al País
Valencian".
Por otra parte, el
consell nacional de Més ha aprobado una moción donde muestra su solidaridad con
las víctimas civiles del conflicto en Gaza y denuncia el "genocidio
planificado en la Franja de Gaza por parte del Estado de Israel y los cortes de
luz, comida y agua a centenares de miles de personas".
Més condena "las
acciones terroristas y los ataques contra la población civil, tanto por parte
de Hamás como del Estado de Israel", pide que "cesen
inmediatamente" los bombardeos a la Franja de Gaza, que "han matado
miles de civiles, entre ellos muchos niños y niñas", y exige al Gobierno
de España el "fin inmediato del comercio de armas con Israel".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia