Miguel Bailach. FOTO EPDA.
Nacido el 31 de Mayo de 1973 en Massamagrell, Miguel Bailach está casado y tiene dos hijos. Es alcalde y diputado provincial de Juventud y Deportes. Es presidente local del PP y secretario general en la comarca de l’Horta Nord. Concejal con 21 años, tras heredar de su abuelo su pasión por la ‘res pública’, su espÃritu de scout le acompaña hasta hoy, ‘‘porque servir a la gente es fundamental’’.
-¿Cómo ha sido la campaña electoral?
-La campaña está siendo muy intensa y a la vez muy divertida. Estamos en la calle con los vecinos desde el mes de Febrero en que empezamos a recoger sus propuestas con la Campaña Ilusiónate, desde entonces no hemos parado de trabajar para, por un lado contar la transformación que ha vivido Massamagrell durante la pasada legislatura y, por otro, plasmar las iniciativas de los ciudadanos en el nuevo programa electoral.
-¿Cómo es la candidatura del PP?
-Hay caras nuevas, y caras conocidas, pero lo importante es que somos un grupo de gente comprometida y trabajadora enamorada de Massamagrell. Un equipo que cuenta con personas de todos los barrios de la localidad, de manera que conocen perfectamente lo que le preocupa al vecino y están preparados para dar ese paso adelante y trabajar por el vecino, con conocimiento de causa. Yo creo que es un gran equipo, que incorpora la ilusión de los más jóvenes con la experiencia de quienes ya hemos tenido responsabilidad de gobierno, y eso es bueno para todos.
-Allá por donde va usted y dirigentes de su partido, como Alfonso Rus o Antonio Clemente, escucho que va a arrasar usted en las elecciones, ¿cuál es la previsión que hace el PP?
-La previsión es buena, pero aún asà no hemos de lanzar las campanas al vuelo porque la única encuesta que vale es la que nos den las urnas, por eso invito a que el dÃa 22 de Mayo todos los vecinos salgan a votar y respaldar el proyecto del PP de Massamagrell que sepan que eligen a su alcalde, pero además el 22 de Mayo tiene que servir como un punto de inflexión para acabar con la era de Zapatero, la crisis y el desempleo.
-¿Cuáles son los principales logros de la gestión como alcalde de estos cuatro años?
-Mi gran aval son las 200 realidades que hemos conseguido cumplir de nuestro programa electoral. Igualmente, me siento muy orgulloso de la estabilidad polÃtica que ha alcanzado Massamagrell. Esa normalidad social es la que ha permitido que los proyectos e infraestructuras importantes necesarios para el municipio como el ambulatorio del Barrio de la Magdalena, el Centro Social Reina SofÃa o nuevo punto de urgencias, hayan salido adelante. Todo ello conteniendo el gasto público y sin convertir las arcas municipales en un pozo sin fondo, como hace unos años cuando entramos a gobernar Massamagrell.
-¿Principales propuestas si revalida la mayorÃa absoluta?
-Una de las principales apuestas en materia social es la creación de ‘La canastilla del recién nacido’ que viene a ocupar el espacio del cheque bebé eliminado por el gobierno. Una ayuda municipal para los nuevos nacimientos que repercutirá, igualmente, en la economÃa local. Además, desarrollaremos el tercer polÃgono para atraer nuevas empresas, fomentaremos las polÃticas de empleo, cederemos parcelas para VPOs y VPPs en Entrenúcleos y trabajaremos en las nuevas infraestructuras como la piscina cubierta, un parking subterráneo, el gran parque vallado de Entrenúcleos o la nueva central de PolicÃa.
-¿Cómo valora su experiencia como alcalde y diputado provincial?
-Vale la pena, sin duda. Porque puedes trabajar para tu pueblo, y para ayudar a otros pueblos de la provincia. Colaboras con otros alcaldes y, al margen de tus ideas y proyectos, recoges ideas de otros municipios, lo que te enriquece, y enriquece tu gestión. Además, estar en la Diputación te permite estar en primer lÃnea de la polÃtica, lo que, sin duda, también repercute en tu labor como alcalde, y mejora tu capacidad para atraer inversiones a Massamagrell.
-Vienen tiempos difÃciles para los Ayuntamiento. ¿Está preparado el suyo?
-Sin duda, creo que el Ayuntamiento de Massamagrell es uno de los mejor preparados, porque desde que soy alcalde desde el 2002, todavÃa la palabra crisis no era algo cotidiano, hemos llevado a cabo una gestión eficaz que se ha traducido en una polÃtica responsable encaminada a la coherencia y a la reducción de la deuda que heredamos de los solialistas y a la reducción del gasto. De hecho, somos el Ayuntamiento con menos deuda de la Comunitat Valenciana ya que nuestro déficit es igual a 0. Aun asÃ, la próxima legislatura será muy dura. Por eso los proyectos más ambiciosos económicamente contarán con la ayuda de otras administraciones para poder salir adelante, seguiremos conteniendo el gasto, pero trabajaremos por las personas que son las afectadas por la crisis, y por los problemas cotidianos que les afectan, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia