Inauguración de la exposición "Veo Veo" en Mislata. EPDASensibilizar a los más jóvenes sobre la
discriminación y las conductas que derivan en cualquier tipo de acoso. Ese es
el objetivo del colectivo Assemblea de Cooperació per la Pau y la Diputación de
Valencia, que han creado una exposición que lleva por título Veo Veo y que
acaba de aterrizar en Mislata. La exhibición va dirigida al alumnado de Primaria
y secundaria, así como también a asociaciones juveniles y estudiantes de ciclos
formativos centrados en la integración social.
La muestra consiste en un circuito de juegos
sobre prejuicios y conductas discriminatorias. A lo largo del recorrido, los
participantes reflexionan de forma activa y participativa sobre su forma de ver
el mundo y sobre el hecho que su visión no es la única posible. Con cuyo
objeto, el alumnado utiliza un pasaporte que va completando con todo aquello
que observa en la exhibición. Un recurso didáctico que sirve para continuar
trabajando en clase o en sus respectivas casas sobre comportamientos xenófobos
y racistas.
La exposición se ha inaugurado esta mañana
con la asistencia del alcalde, Carlos Fernández Bielsa, la diputada de
Igualdad, Isabel García, y los concejales de Juventud y Educación, Toni Arenas
y Ana Mª Julián respectivamente. La delegada de la Assemblea de Cooperació por
la Pau, Trini Blanco, ha explicado que este proyecto parte de un programa que
se llama “Escuelas sin racismo para la paz y el desarrollo”, que tiene como principal objetivo trabajar
estos valores en las aulas y ser una herramienta para el profesorado.
Por su parte, Carlos Fernández Bielsa ha
apelado en su intervención a valores como “la no-discriminación”, “la
igualdad”, “la integración” y la “diversidad”. Tampoco faltó al acto la
diputada de Juventud, Deportes e Igualdad de la Diputación de Valencia, Isabel
García, quien considera que la muestra cumple con el objetivo principal de
trabajar la diversidad.
Por otro lado, hay que destacar que esta
actividad cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Educación como
herramienta de apoyo al tratamiento pedagógico de la educación para la
convivencia. Y a nivel de instituciones internacionales ha recibido el apoyo de
la Comisión Europea.
Está previsto que alrededor de unas 650
personas visiten las instalaciones, que estarán abiertas hasta el próximo 26 de
octubre al centro sociocultural La
Fábrica de Mislata.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia