El alcalde de Mislata con la directora de Maestro Serrano. EPDALos
nuevos recortes en educación anunciados por la Generalitat que ponen en serio
peligro el futuro de dos colegios públicos de Mislata, el Maestro Serrano y L’Almassil,
han sembrado la alarma entre la comunidad educativa. La eliminación propuesta
por la Conselleria de Educación de dos unidades de Infantil en Mislata para el
próximo curso “no sólo está injustificada sino que además generará graves
consecuencias a muchos niños y niñas con necesidades educativas especiales”
denuncia el alcalde, Carlos Fernández Bielsa. Y el Ayuntamiento de Mislata no
está dispuesto a quedarse de brazos cruzados ante lo que consideran un nuevo
ataque a los servicios públicos de los mislateros y de todos los valencianos,
ya que en el conjunto de la Comunitat pretenden eliminar más de 150 unidades,
el equivalente a 75 colegios.
Tanto el
alcalde como la concejala de Educación, Pepi Luján, llevan varios días
reuniéndose con la dirección de ambos centros y sus asociaciones de madres y
padres con el objetivo de ofrecerles todo el apoyo del Consistorio. Además, el
gobierno socialista ha presentado una moción con la que espera conseguir del
Pleno una posición firme y unánime para exigir a la Conselleria que rectifique
y acepte las alegaciones presentadas por el Consejo Escolar Municipal de
Mislata. Para Bielsa, “la mala gestión del Partido Popular está provocando el
recorte sistemático de los servicios públicos, sin excepción; Y en Mislata no
vamos a consentir que sigan jugando con nuestra sanidad, con nuestra educación
y con las ayudas sociales que no pagan y recortan”.
La supresión de estas dos unidades de Infantil ha provocado
un gran desconcierto en Mislata porque las previsiones de escolarización por el
número de vecinos empadronados son superiores a las del año pasado. De hecho,
como explica la moción socialista, “precisamente en el último período de
matriculación la Conselleria de Educación recibió, en algunos casos, más
solicitudes que plazas podían ofrecer”.
Sin embargo, lo que más preocupa al Ayuntamiento y a toda la
comunidad educativa es la supresión de recursos humanos que provocarán estos
recortes del Consell y que ponen en peligro la atención a los alumnos con
necesidades educativas especiales. El caso más sangrante es el del CEIP Maestro
Serrano, donde la eliminación de una unidad lo convertirá en un centro de una
sola línea y supondrá el desmantelamiento de un colegio pionero en el
tratamiento de alumnos con discapacidades auditivas y/o problemas de
comunicación. La moción califica esta medida como un “retroceso sin precedentes
que quiebra 30 años de trabajo en la atención al alumnado sordo y del espectro
autista”. Cabe recordar que en el Maestro Serrano se creó la primera aula de
Comunicación y Lenguaje de la Comunitat Valenciana, que ha servido de embrión
de todas las creadas con posterioridad.
En el caso de L’Almassil, la supresión de una unidad de
Infantil también implicará la modificación de la plantilla del centro escolar,
lo que afectará significativamente al profesorado de apoyo. Además, se trata de
uno de los centros más solicitados en Mislata y que siempre se llena en primera
opción, por lo que el recorte influirá negativamente en las expectativas de
escolarización de muchas familias y podría suponer un desplazamiento de un
número considerable de alumnos a zonas más alejadas de sus domicilios.
Desde el Ayuntamiento se confía en que la Generalitat
rectifique y acepte las alegaciones presentadas, aunque no descartan apoyar
cualquier tipo de protesta o movilización. Por último, la concejala de
Educación ha querido comentar la aparición del Partido Popular de Mislata en
este asunto, producida ayer mismo, para criticar que “llega tarde” y que su portavoz
“vuelve a pecar de afán de protagonismo”. Por eso, concluye Pepi Luján, “desde
el Ayuntamiento y el Consejo Escolar le invitamos a sumarse a la reivindicación
de toda la comunidad educativa, pero le recordamos que mientras en Mislata estábamos
trabajando para intentar frenar este despropósito, él estaba de vacaciones”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia