 La vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, durante un pleno de Les Corts Valencianes. EFE
                    La vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, durante un pleno de Les Corts Valencianes. EFELa vicepresidenta del Gobierno valenciano y coportavoz de Compromís, 
Mónica Oltra, ha abogado este viernes por unir a la izquierda "no 
bipartidista" de cara a las próximas elecciones generales y ha 
asegurado, en relación a la afirmación de Pedro Sánchez de que "no 
dormiría tranquilo" si hubiera aceptado ministros de Podemos, que ella 
duerme "bien" como integrante de un gobierno de coalición.
En una
 entrevista en la cadena SER, Oltra ha precisado: "Yo duermo bien por 
las noches y me despierto con ganas de seguir haciendo políticas que 
cambien la vida de la gente. Hemos encontrado la forma de entendernos, 
de escucharnos, de transigir y de poner diferentes miradas al servicio 
de un proyecto común", ha agregado y ha recordado que el Gobierno 
valenciano está integrado por PSPV-PSOE, Compromís, Podem y Esquerra 
Unida.
A su juicio, la posición de Sánchez "rema contra la 
historia" porque los ciudadanos "han apostado por el pluripartidismo" y 
"hace falta más cultura política para gestionarlo. Se habla mucho y se 
escucha poco en la política actual", ha lamentado.
Sobre la 
posibilidad de que se construya una alianza de fuerzas de izquierda tras
 el 10N, Oltra ha insistido en que es necesario "situarse en lo 
político, no en lo personal" y ha añadido que "si alguien tiene 
problemas para dormir, que tome valeriana, porque la política es 
acuerdo, diálogo".
Preguntada por si aconsejaría al exportavoz de
 Podemos y actual líder de Más Madrid Íñigo Errejón presentarse a las 
próximas elecciones generales, Oltra ha explicado que ella "no es quien 
para hacerlo", aunque ha precisado que ve a Errejón "focalizado en 
Madrid, donde ha sacado buenos resultados y tiene mucho que construir".
Oltra
 ha insistido en la crítica hacia Pedro Sánchez como "candidato que ha 
fracasado en la investidura, a pesar de tener una mayoría dispuesta", y 
ha considerado que "esto al final es un rearme para los nostálgicos del 
bipartidismo" y frente al cual es necesario buscar un acuerdo de todas 
las fuerzas políticas que trabajan con "las fuerzas sociales y 
medioambientales".
"Yo apostaría por una convocatoria amplia de 
esas fuerzas que no se sitúan en el bipartidismo antiguo, para facilitar
 la vida a los votantes de la izquierda, para que no tengamos que 
romperles el corazón. Ofrecer una única opción electoral. Porque esta 
convocatoria automática de elecciones solo ha pasado dos veces en la 
reciente historia de España, las dos en los últimos tres años, y 
necesita una respuesta extraordinaria", ha agregado.
"Nosotros no
 somos sectarios, vamos a hablar con todo el mundo. Y cuando todos 
buscan el voto del centro, habrá que ofrecer una alternativa en la 
izquierda. Vamos a ver si tenemos compañeros de viaje que cubran esas 
esperanzas y expectativas", ha concluido.									
                        
Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia