La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra. EFE/Kai Försterling/ArchivoLa vicepresidenta del Gobierno valenciano y consellera de Igualdad,
Mónica Oltra, ha afirmado que la "calidad profesional debe ir también
ligada a la ejemplaridad humana" y a su juicio Plácido Domingo "no es un
ejemplo a seguir para nadie, por muy bien que cante ópera".
Oltra
ha hecho estas manifestaciones este jueves a los periodistas al ser
preguntada por la relación del tenor con el Palau de Les Arts de
València, cuyo Centro de Perfeccionamiento lleva el nombre del cantante,
y ha defendido que los centros e instituciones públicos tienen que
llevar el nombre de una persona "ejemplar".
"La calidad
profesional debe ir también ligada a la ejemplaridad humana y en este
caso no se dan estas circunstancias que ahora mismo se han confirmado",
ha señalado la vicepresidenta del Consell, después de que el tenor haya
reconocido públicamente su responsabilidad y pidiera perdón a las
mujeres que le habían acusado de acoso sexual y abuso de poder.
La
comisión ejecutiva del patronato del Palau de Les Arts mantiene en
estos momentos una reunión en la que abordará la relación de esta
institución con el tenor, y si se mantiene su nombre en el Centro de
Perfeccionamiento del coliseo.
Al respecto, Oltra ha señalado que
es de esperar que el patronato siga la misma línea que el Teatro de loa
Zarzuela y el Teatro Real y se cancelen las actuaciones previstas del
tenor en el Palau de Les Arts.
En relación con el posible cambio
del nombre del Centro de Perfeccionamiento, ha indicado que debe ser el
de una persona "ejemplar" y "cuando se ha de bautizar con el nombre de
una persona cualquier edificio, escuela o institución lo mejor es
esperar un tiempo".
Oltra ha opinado que "no es bueno poner
nombres de personas en vida" a ningún edificio o institución pública, y
hay que esperar un tiempo prudencial, que en algunos países que tienen
regulado este aspecto es de hasta cinco años.
"Creo que es una
buena práctica porque te da también la perspectiva de saber qué personas
tienen la ejemplaridad profesional y humana para poder prestar su
nombre a una institución", ha precisado.
Asimismo, como
consellera de Igualdad y de Políticas Inclusivas, ha pedido además que
"no solo se piense en masculino" y se dé "visibilidad" a la genialidad y
al "talento femenino que durante años en la historia ha estado
invisibilizado".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia