La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant. EFE/Ana Escobar/Archivo
La secretaria general del PSPV-PSOE, la ministra Diana Morant, ha afirmado este sábado que, con "el pacto del Ventorro", en alusión al acuerdo entre el PP y Vox sobre los presupuestos, "quien gobierna la Generalitat es Vox", y eso no es lo que votaron los valencianos.
Morant, que ha clausurado en Alcoy el congreso socialista de la provincia de Alicante, ha lamentado que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, tiene la oportunidad de dimitir por la gestión que hizo de la dana de octubre, "pero no quiere"; elPP puede destituirle, "pero no quiere", y Vox puede hacerle dimitir, pero tampoco quiere.
"Nosotros sí queremos que se vayan Mazón, el PP, Feijóo, Vox, porque todos son igual de responsables. Hemos tenido al peor Gobierno en el peor momento de los valencianos y las valencianas", ha aseverado Morant, quien ha afirmado que Mazón y Feijóo lo han "vendido todo" para quedarse.
La dirigente socialista ha criticado que los populares "le han regalado la Comunitat Valenciana a Vox", ante lo que ha reclamado la convocatoria de elecciones autonómicas y ha defendido que quiere ser la presidenta de la Generalitat, para "proteger a la gente, no para mirar a otros y echar culpas".
Morant ha instado a salir a ganarle "al negacionismo de PP y Vox" en violencia de género, igualdad, memoria, diversidad o la lengua valenciana, y ha asegurado que el cambio climático "mata" y en la Comunitat Valenciana "ha costado muy caro el pacto negacionista entre el PP y Vox: nos ha costado vidas".
"Queremos urnas, no mentiras, ni relatos, ni cuentos", ha destacado la dirigente socialista, quien ha afirmado que Mazón "ya no tiene ni la honorabilidad ni la dignidad" para seguir de president y ha considerado que la ciudadanía "ha dicho basta a la negligencia y las excusas" y pide poner fin a "esta pesadilla" y esta "crisis institucional".
Además, ha reivindicado que en la dana de 2019 en la Vega Baja el entonces president de la Generalitat, el socialista Ximo Puig, se puso al mando de la emergencia, estuvo con los alcaldes y los vecinos para protegerles y luego aprobó el plan Vega Renhace, en contraste con Mazón, que "desapareció cuando los valencianos más lo necesitaban".
Por su parte, el secretario provincial de Alicante, Ruben Alfaro, ha alertado de que el PP quiere que la sociedad valenciana "caiga en la fractura del olvido" de lo que hacía Mazón el día de la dana y hacer del 29 de octubre "un gran olvido, como hicieron con el accidente de Metrovalencia o con la memoria de los represaliados franquistas".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia