El president de Les Corts, Enric Morera. EFE/Manuel Bruque/ArchivoEl presidente de Les Corts, Enric Morera, se ha mostrado este lunes
partidario de cambiar el Reglamento del Parlamento autonómico para
"adaptarlo a los tiempo modernos" y que las declaraciones
institucionales no necesiten de unanimidad para ser aprobadas.
El
síndic del PSPV-PSOE, Manolo Mata, por su parte, se ha mostrado
contrario a esta propuesta y ha señalado que "si hay una fuerza política
que se niega a firmar declaraciones institucionales, tendrá una
responsabilidad política y la gente tendrá que conocer a quién vota".
Este
debate ha surgido a raíz de la imposibilidad de aprobar una declaración
institucional para que Les Corts manifiesten su compromiso con la lucha
feminista y acuerde la declaración de la emergencia feminista en todo
el territorio valenciano, debido a la negativa de Vox a firmar la
propuesta.
En declaraciones a los periodistas, Morera ha
recordado que el Evangelio dice que "no están hechos el hombre y la
mujer para la ley, sino que la ley, y en ese caso el Reglamento de Les
Corts Valencianes, está hecho para facilitar el trabajo de los grupos
parlamentarios".
Ha recordado que hay una comisión de estudio
para mejorar el Reglamento, y ha señalado que esta reforma podría
incluir la posibilidad de hacer declaraciones institucionales o
proposiciones no de ley de materia urgente sin unanimidad "porque de lo
que se trata es de expresar de forma clara el sentido de la
institución".
Morera es "partidario de mejorar la ley para
adaptarla a las necesidades de los tiempos modernos", y ha asegurado que
la inmensa mayoría de Les Corts está en línea con lo que dice la ONU,
desde que se aprobó que el 25 de noviembre fuera el Día Mundial por la
Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
El presidente de
Les Corts ha valorado que, finalmente, este jueves se vaya a aprobar una
propuesta conjunta de todos los partidos menos Vox para que el
Parlamento autonómico manifieste su compromiso con la lucha feminista y
acuerde la declaración de la emergencia feminista en todo el territorio
valenciano.
Por su parte, el síndic del PSPV, Manolo Mata, se ha
mostrado contrario a eliminar la unanimidad en las declaraciones
institucionales y ha señalado que "si hay una fuerza política que se
niega a firmar declaraciones institucionales, tendrá una responsabilidad
política y la gente tendrá que conocer a quién vota".
"Si la
ciudadanía está votando a gente que cree que no hay violencia contra las
mujeres, que cree que el cambio climático es un negocio y que son
extrema derecha pura y dura, el resto tendremos que explicar por qué Les
Corts no se pronuncian de forma unánime en muchas cuestiones", ha
señalado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia