En la imagen, Enric Morera en el momento de prometer su cargo de presidente de Les Corts. EFEEl presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, ha pedido este jueves que la décima legislatura esté "a la altura de los retos del parlamentarismo del siglo XXI", y se ha comprometido a mejorar la labor de los últimos cuatro años, por ejemplo haciendo más cercana a la sociedad la institución.
Tras tomar posesión del cargo por segunda legislatura consecutiva, Morera ha pronunciado un discurso institucional en el que ha pedido a los parlamentarios que, desde el primer minuto de la legislatura, "no se pasen nunca los límites" ni se utilice la palabra para "herir o denigrar en clave personal".
"Hemos de ser ejemplares si queremos ser respetados", ha defendido Morera, quien ha reivindicado el "clima de diálogo y de buena política" de la pasada legislatura, que propició por ejemplo reclamar una financiación justa para los valencianos y más de 80 declaraciones institucionales.
Morera ha alertado a los parlamentarios de que lo que se exprese en el hemiciclo "no puede competir por ser tendencia en las redes sociales ni por tener la máxima audiencia, como si se tratara esto del plató de un reality show".
Además, ha lamentado que en los últimos días se haya puesto "y mucho en juego el prestigio" de la institución parlamentaria, pese a que son "la máxima expresión de la democracia del pueblo valenciano", y ha pedido que se trabaje desde el parlamentarismo en la búsqueda de las soluciones que reclama el pueblo valenciano.
A su juicio, ha sido un presidente "justo", y por ello ha tenido críticas de todos, y ha reivindicado su "pasión" por el debate y el buen parlamentarismo.
También se ha comprometido a trabajar por la inclusión de los diputados con alguna discapacidad, quienes han tenido el "coraje" de llegar hasta aquí, por lo que liderará desde la Mesa todas las adaptaciones de accesibilidad de Les Corts, para que sean "un ejemplo a seguir" en esta materia.
Morera ha animado a propiciar "de una vez por todas" la recuperación del Derecho Civil valenciano y a liderar en la institución la aplicación de "buenas prácticas" en materia de ahorro energético, reciclaje y promoción de la protección medioambiental, y ha pedido transparencia a los grupos en el uso de sus recursos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia