Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Nace en Valencia Cadena de Cambios, el primer portal de trueque en cadena
La crisis económica está propiciando los intercambios de productos entre ciudadanos
0
REDACCIÓN - 14/07/2012
Entrevista en Canal 9
Un
grupo de informáticos ha inventando en Valencia el primer portal de
trueque en cadena capaz de multiplicar las posibilidades de conseguir lo
que quieras al poder conectar mediante una novedosa forma a todos los
ofertantes y demandantes en una misma plataforma informática.
La novedad del nuevo portal, llamado Cadena de Cambios, es superar el
modelo actual de intercambios en la red. Hasta ahora en los intercambios
siempre han intervenido dos personas (uno a uno) con lo que las
posibilidades de encontrar el par de personas que se interesen cada uno
por lo del otro es siempre complicado. En Cadena de Cambios estas
posibilidades aumentan considerablemente, ya que han creado un
dispositivo capaz de calcular las mejores opciones entre las relaciones y
gustos de los usuarios y así encontrar otros participantes para
incluirlos en el intercambio, por lo que en un intercambio pueden
intervenir más de dos usuarios.
La idea surgió de tres informáticos valencianos que querían ofrecer
algo distinto e investigando dieron con una tecnología de bases de datos
nacida en Malmö (Suecia) hasta ahora desconocida en España la cual
ofrecía posibilidades muy interesantes que explotar.
La crisis económica está propiciando un auge del mercado de segunda
mano. Esta nueva plataforma en la red permite el intercambio de
productos y servicios a coste cero.
La diferencia con respecto a otros portales radica en el novedoso
sistema basado en las relaciones de lo que le gusta a unos y a otros,
las posibilidades de cambiar cosas crece exitosamente ya que Cadena de
Cambios encuentra todas las posibilidades incluso las más óptimas para
que todos consigan lo que quieren, ofreciendo la posibilidad de
participar en una cadena (intercambio en el que intervienen varias
personas) de forma que todos los participantes consigan lo que quieran a
cambio de algo que ya no utilizan o de habilidades que poseen.
Además, otra novedad respecto a las webs de trueque que hay hasta ahora
es que Cadena de Cambios se apoya en la red social Facebook, la cual
aporta muchas ventajas. La principal es la fiabilidad del intercambio
puesto que detrás de cada usuario hay un perfil que poder visitar y otra
ventaja destacable es que se pueden calcular las mejores posibilidades
en los intercambios valorando la distancia entre los usuarios, si es
amigo, si es amigo de un amigo, número de amigos, etc.