Los
padres y madres, los estudiantes y los representantes de los profesionales de
la educación hemos acordado un calendario de movilizaciones que incluye la
convocatoria de una Huelga General de la Educación para el próximo 9 de Mayo.
Con
estos actos y esta huelga, toda la comunidad educativa queremos mostrar asi el
rechazo a la degradación sistemática que está sufriendo la educación a causa de
unas politicas de austeridad injustas, perversas e inútiles, que tienen como
objetivo encubierto el desmantelamiento de los servicios públicos, los únicos
que garantizan unas condiciones dignas para toda la ciudadanía, y los únicos
que son los garantes reales de la igualdad y de la equidad social.
NO A LOS
RECORTES
Los ejes
de está politica de degradación a la que
nos lleva los recortes son : la eliminación de puestos de trabajo necesarios;
la reducción de medidas y servicios de apoyo : becas comedor, libros, transporte; el
encarecimiento y la limitación en el acceso a las enseñanzas fundamentales para
la sociedad y que deben ser suficientes y gratuitas; la reducción y
paralización drástica de la construcción de nuevas infraestructuras en todos
los niveles; el empeoramiento generalizado de las condiciones en que se debe trabajar
en los centros; la vulneración sistemática de los acuerdos laborales que
garantizan unas condiciones de trabajo dignas para los profesionales y por último el recorte de derechos sociales
cuya última expresión es la reforma unilateral y vía Real Decreto-Ley de la
jubilación anticipada y parcial que afectará muy negativamente al personal que
pertenece al Régimen General de la Seguridad Social.
La
traducción económica que puede hacerse de estos recortes es que el dinero
destinado a educación ha disminuido más de un tercio , la mayor parte,
atribuible al Real Decreto Ley 14/2012 de medidas de racionalización del gasto
público en el ámbito educativo.
NO A LA
LOMCE
Por ser
una contrarreforma fundamentalmente ideológica, basada en una determinada
concepción de la sociedad. Todo el redactado es una clara muestra de ello, a
excepción de unas cuantas partes, que lo único que muestran es una profunda
ignorancia del sistema educativo. Es
una ley que : consolida los recortes educativos; que se ha diseñado de espaldas
a la comunidad educativa; privatizadora; segregadora; una ley donde la
profusión de pruebas externas en primaria y revalidas al final de la ESO y del
bachillerato, supone un menosprecio hacia el profesorado; una ley que pervierte
la autonomia de los centros, dando prioridad a los de especialización
curricular; una ley que excluye otras funciones educativas propias de una
sociedad democrática, eliminando la educación en valores; una ley que elude las
recomendaciones de la UE y de la OCDE de priorizar las inversiones en
educación; una ley que propone la consecución de los objetivos educativos
europeos previstos para el 2020 sin haber cumplido los objetivos del 2010; una
ley que parte de una concepción centralista y que propicia un enfrentamiento
innecesario entre autonmias e introduce cambios en los territorios con lengua
propia y por último una ley que reduce las competencias de los organos
colegiados, que pierden sus funciones de gobierno, y concede un poder casi
omnimodo a los directores.
Por todo
ello, debemos unirnos y luchar todos juntos en todas las movilizaciones y decir BASTA YA y demostrar al gobierno, nuestro NO, MÁS ROTUNDO A LOS RECORTES Y A LA LOMCE.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia