Una persona pasea junto el barranco del Poyo este lunes en Paiporta cuando la dana de Valencia en cuyas inundaciones murieron 228 personas cumple nueve meses mañana martes. EFE/Biel Aliño
La dana de Valencia en cuyas inundaciones murieron 228 personas cumple nueve meses este martes, día en que se celebrará la novena manifestación para pedir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, esta vez en un municipio de la zona cero, Catarroja, a cuya sede judicial va a volver la instrucción penal tras su rehabilitación.
Transcurridos 273 días desde la tragedia, se mantienen las movilizaciones contra el president por su gestión de la tragedia, se han presentado planes para avanzar en la reconstrucción y prevenir nuevas riadas y la voz de las asociaciones de víctimas se ha escuchado por primera vez en una institución valenciana.
El desarrollo judicial
En el ámbito judicial, se han prorrogado hasta fin de año los refuerzos de los partidos judiciales de Catarroja, Torrent y Requena, y se ha acordado que el desarrollo de la causa penal de la dana, que instruye una jueza de Catarroja, vuelva después de meses en la Ciudad de la Justicia de València a los juzgados de Catarroja, ya rehabilitados tras los destrozos de la riada.
La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha tomado finalmente declaración como testigo, tras dos aplazamientos, al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, quien le ha entregado el listado de las llamadas que hizo el 29 de octubre, y ha rechazado la agrupación de las asociaciones particulares y populares personadas.
Los últimos informes añadidos a la causa señalan que el 112 dejó sin atender 8.290 llamadas el día de la dana; que hubo "inexistencia" de avisos por la Condeferación Hidrográfica del Júcar esa tarde entre las 16:15 y los 18:43 horas pese al ascenso "exponencial" del caudal del Poyo, o que desde horas antes del envío del Es-Alert el 112 había recibido llamadas que avisaban de desbordamientos.
La reconstrucción y la prevención
Por lo que respecta a la recuperación, la Generalitat ha presentado el Plan 'Endavant', con 339 medidas estructurales que supondrán 29.000 millones de euros (de los que 14.500 corresponderían a la Generalitat y 12.600 al Gobierno de España), y el Gobierno de España asegura que tiene en marcha 1.400 actuaciones y no va a parar por vacaciones.
La Generalitat ha anunciado el proyecto para construir dos parques anti inundaciones en las riberas del río Turia y el barranco del Poyo que ocuparán 35 kilómetros, y ha alegado al Plan de Inundaciones del Gobierno de España al considerar que "ignora medidas clave".
En el ámbito político, el president ha cumplido dos años legislatura, lo que le permitirá formar parte del Consell Jurídic Consultiu cuando deje el cargo y ha llevado a Compromís a iniciar la campaña 'No a la paguita' de 75.000 euros anuales que eso supondría, mientras que el PSPV califica de "una anomalía democrática" la continuidad de Mazón.
Mientras, el CIS al 80 % de los valencianos les gustaría cambiar de inquilino en la Generalitat, el expresident Francisco Camps se ha postulado para presidir el PPCV y Mazón cree que ha salido reforzado del congreso nacional del PP celebrado a principios de julio.
Las víctimas en instituciones valencianas
La voz de las principales asociaciones de víctimas de la dana se ha escuchado por primera vez en una institución valenciana, la Diputación de Valencia, donde han reclamado una auditoría independiente para saber "la verdad" de la gestión de la tragedia y la unión de las administraciones para la recuperación.
La comisión de investigación de Les Corts sobre la dana ha iniciado este mes de julio las comparecencias, con técnicos y no con las asociaciones de víctimas, que no se han reunido aún con Mazón y sostienen que ese encuentro debería celebrarse en la zona cero y con presencia de los medios de comunicación.
Las familias de las víctimas volverán a encabezar este 29 de julio una manifestación contra el president, que por primera vez se celebrará en uno de los municipios más afectadas por la barrancada del Poyo, que se cobró la vida de 192 de los 228 en los municipios por los que discurre su cauce.
Fotografía tomada con dron este lunes del barranco del Poyo a su paso por Paiporta cuando la dana de Valencia en cuyas inundaciones murieron 228 personas cumple nueve meses este martes. EFE/Biel Aliño
Comparte la noticia
Categorías de la noticia