José Manuel Mora, miembro de IDEA CV. EPDA.Parece ser -y digo bien- que tras cuatro larguísimos años de espera, se ha licitado por parte del Ministerio para la Transición Ecológica el proyecto de regeneración de las playas del sur de Valencia, por un montante de 30 millones de euros. Se pretende con ello frenar la regresión que sufren estas playas lo cual ponía en Jaque al mismísimo Parque Natural de la Albufera, por lo que se consideraba una actuación prioritaria... y lo que te rondaré morena.
Tras cuatro años de retraso, como no podía ser de otra manera pues es algo consustancial con el gobierno sanchista que soportamos y padecemos, no acaba ahí la cosa. Resulta que hay problemas con la Cámara de Contratistas de la Comunidad Valenciana, que se plantea una impugnación pues esta actuación se tiene que realizar en seis meses - tras estar cuatro años en el limbo - y en tan poco tiempo no existen dragadoras en España que sean capaces de extraer la arena necesaria que se halla frente a las costas de Cullera y Sueca, por lo que habría que acudir al extranjero, con lo cual se limita la libre concurrencia empresarial a la licitación del proyecto. Por si esto fuera poco, parece ser que no está actualizado el precio que, con la inflación reinante y después de cuatro años, estaría absolutamente desfasado.
Con esta actuación a lo largo de siete kilómetros de playa, se pretende la recuperación de la línea de costa de 1965, vertiendo unos tres millones de metros cúbicos de arena. Perfecto, pero a mi modo de ver, surge otro problema a posteriori; veamos : si solo nos dedicamos a "colocar arena" y no la protegemos de eventuales danas, temporales, ciclogénesis explosivas y demás peligros atmosféricos - relacionados o no con el cambio climático -, toda esta actuación se puede ir "a fer la má" - y nunca mejor dicho - tras varios temporales de levante, con lo que volveríamos al punto de partida pero palmando treinta kilos de dinero público QUE ES DE TODOS Y CUESTA MUCHO. Yo no soy ningún técnico en la materia; doctores tiene la Iglesia para ello y haberlos haylos.
Pues que se manifiesten y que tomen cartas en el asunto. A mí tan solo me mueve el sentido común, la lógica y el amor desmesurado que le tengo al Parque Natural de la Albufera, y pienso que sería imprescindible colocar también "arrecifes artificiales y/o espigones" con criterio científico, - que para eso contamos en Valencia con una de las mejores universidades politécnicas del mundo -, a lo largo de esta actuación y que, además, tendría una doble función : básicamente su protección con respecto a la "furia del mar" y además se desarrollaría en ellos una gran biodiversidad marina en cuanto a a flora y fauna - incluyendo aves marinas - creando así oportunidades nuevas de práctica deportiva sostenible (buceo), con el consiguiente polo de atracción turístico de CALIDAD que, unido a los ya de por sí existentes en este Parque Natural, sería un factor clave que quizás pudiera determinar favorablemente el devenir del propio Sidi Saler y salvarlo, dándole una utilidad.
En Valencia, y en el Parque Natural de la Albufera en concreto, es totalmente compatible la protección del medio ambiente y sus diversos ecosistemas, con el desarrollo social y económico que significaría el turismo de calidad bien organizado/programado y, sobre todo, la educación ambiental, para lo que harían falta infraestructuras que están ahí y que se quieren demoler. Para estas otras cosas, contamos con un presupuesto adicional de la Autoridad Portuaria ( tan denostada por algunos ) así como de fondos europeos y, además, se podrían "estirar" tanto la Generalitat como el Ayuntamiento, que aportan mucha "pasta pública" de forma superflua a ciertas asociaciones culturales que todos conocemos. Esto sería una buena IDEA pero, por desgracia, no cabe en la mentalidad del actual Equipo de Gobierno que está de salida por obsoleto, retrógrado, ineficaz, sectario y antivalenciano. Ecologistas de boquilla, cerrados al progreso económico de Valencia y anclados en la prehistoria política, social y económica. Vamos una pandilla de negados e ineptos que en el próximo mayo, tenemos que poner de patitas en la calle.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia