La portavoz del Gobierno valenciano y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, en una imagen reciente. EFELa vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha anunciado este jueves que el Consell creará 2.502 plazas más en centros residenciales de personas mayores en la Comunitat, en el marco de la aplicación y desarrollo de la Ley de servicios sociales inclusivos.
La vicepresidenta ha hecho esta anuncio durante la sesión de control parlamentario en Les Corts Valencianes en respuesta a una pregunta de Ciudadanos sobre la ampliación de plazas residenciales para personas mayores en 2021.
Oltra ha informado asimismo de que se van a destinar 80 millones de euros para la adaptación, funcionamiento, mantenimiento y construcción de dotaciones para personas mayores en situación de dependencia.
La vicepresidenta ha explicado que, por un lado, se está trabajando para sacar a licitación un nuevo contrato de puesta a disposición de plazas públicas que mejoren "la financiación y las prestaciones de las actuales" y que, además, incorpore "1.525 nuevas plazas" a la red residencial del sistema público valenciano de servicios sociales.
Oltra ha recordado que los presupuestos para este ejercicio contemplan una partida económica de 21 millones de euros para nuevas infraestructuras, de los que 4,5 millones se destinarán a centros nuevos de la Generalitat y 17 a centros públicos de titularidad municipal.
Ha destacado además la colaboración "interadminsitrativa" para la construcción de recursos residenciales y de día en toda la Comuntiat, con la cesión del solar por parte de los municipios, la construcción a cargo de las diputaciones y la equipación, puesta en marcha y gestión del personal por parte de la Conselleria, y ha asegurado 500 nuevas plazas más en centros de nueva construcción.
Asimismo, ha indicado que la puesta en marcha de estos nuevos recursos se enmarcan en el Plan de Infraestructuras que cuenta con una dotación prevista de 544 millones de euros, 279 de los cuales se destinarán a la construcción de nuevas infraestructuras para personas mayores en situación de dependencia, en un plazo de ejecución entre 2021 y 2025.
Entre las medidas que tiene previstas la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad para la ampliación de recursos, se encuentra la creación a mediados de este año de 892 plazas nuevas a través del contrato programa y la acción concertada a partir de julio, con una distribución territorial de 333 plazas para la provincia de Alicante, 123 para Castellón y 436 para la provincia de Valencia. Además, se financiarán 85 plazas más en la residencia de Vinarós.
Respecto a las personas trabajadoras en el ámbito de los centros de personas mayores, la vicepresidenta ha indicado también que se van a destinar 4 millones de euros para mejorar sus condiciones laborales y las ratios de estos recursos.
Por otra parte, Oltra ha informado, en respuesta a preguntas de su grupo parlamentario Compromís, de que en febrero de este año las personas destinatarias de la renta valenciana de inclusión asciende a 67.335 beneficiaros, "tres veces más" que cuando el Botànic llegó al gobierno de la Generalitat.
Según Oltra, en 2015 la prestación de la renta garantizada de ciudadanía implicaba para una familia de cuatro miembros 392 euros al mes, y con el Botànic supone 1.080 euros. "Más personas atendidas, más personas protegidas, más y mejores prestaciones y un derecho reconocido", ha aseverado.
Oltra ha destacado asimismo que en este ejercicio se ha introducido un complemento específico para las mujeres prostituidas, víctimas de explotación sexual o trata, que se comprometan a un itinerario de inserción social que incluya salir de su situación, con un importe equiparado al salario mínimo interprofesional y un importe adicional de 320 euros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia