Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Organizan un viaje para hacer la Via de Ojos Negros más accesible a las personas con movilidad reducida
Recorrarán el tramo Teruel-Gilet entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre
0
ISAAC HERNÁNDEZ OLIVER
Actualizada el: 23/09/2022
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
Parte de los miembros que iniciarán este viaje. /EPDA
Buscan una vía verde más inclusiva. /EPDA
Una vía verde de la que pueden disfrutar todos. Ese es el objetivo de varias asociaciones entre las que se encuentran Asociación Jaume I y la Corona de Aragón, a petición de Adampi (Asociación de Amputados Ibérica) y en colaboración con Predif (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física) para la Vía Verde de Ojos Negros
En busca de ese objetivo, incluir la Vía Verde de Ojos Negros a la Red de Vías Verdes Accesibles Españolas, se va a realizar el recorrido desde Teruel hasta Gilet para evaluar el recorrido para las personas con movilidad reducida y buscar posibles soluciones a los obstáculos que estas personas encuentren. El tramo escogido es el que va de Terual hasta Gilet, que será recorrido en seis etapas, entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre. El informe será realizado por técnicos de la asociación Predif y de Adampi que ya han demostrado su valía en este tipo de trabajos.
Incluir la Vía Verde de Ojos Negros en la red accesible dispararía sus posibilidades turísticos, algo de lo que son muy conscientes las administraciones públicas que han apoyado la inciativa en busca de impulsar las pernoctaciones en los albergues y casas rurales que ya dan servicio a esta ruta verde.