Modesto Martínez.A nadie se le escapa que se avecinan
cambios. El pasado día 24 de mayo el pueblo valenciano decidió su
futuro para los próximos cuatro años. Los toros, como siempre he
defendido, deben separarse de la política. Cada uno podemos, o
debemos, tener nuestra forma de pensar y podemos manifestarla, o no;
pero la fiesta en su conjunto debe ser de todos y para todos.
Llevamos un tiempo que parece que
defender la fiesta te obliga a ser de derechas y/o atacarla te hace
más de izquierdas. Unos extremos que sinceramente no me gustan nada.
Hace unos días, leía unos artículos antiguos donde hablaba de
festivales organizados por el PCE en la casa de campo, en su fiesta
anual. O el propio que organizaba CCOO. Por no hablar del histórico
Ramón Tamanes, economista y político del PCE e IU, el cual salió
al paso de los falsos rumores que hablaban de que si su partido
gobernaba eliminaría las corridas de toros. Donde, además, en la
misma tertulia organizada por la peña La Andanada de Madrid dio
parte del programa político que tenían para la fiesta.
Les aseguro que muchas medidas serían
aplicables por completo en la actualidad, y aquello fue por 1979. En
resumen, organizaciones y políticos de izquierdas que defendían los
toros sin complejos. Ahora, en nuestra Comunitat, estamos delante de
un cambio de escenario pero nuestra hoja de ruta debe continuar
igual. Trabajar y trabajar por nuestra fiesta. Debemos pedir que se
nos respete, a los de plaza o a los de calle. Tenemos que exigir que
se nos escuche y poder avanzar como lo llevamos haciendo muchos años.
Estoy seguro que gobierne quien
gobierne en nuestra tierra entenderá que la fiesta de los toros es
parte de ella. Y el peso de la misma lo debemos continuar llevando
los aficionados, como venimos haciendo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia