Vicente Muñoz y José Camarillas.La
asociación sin ánimo de lucro Pacto de Trabajadores de Burjassot lanza una
original campaña para combatir el desempleo y el hambre unificando los esfuerzos
de agricultores, comerciantes y vecinos del pueblo. Tras el éxito de la
recogida y reparto de libros de texto entre los colegios e institutos del
municipio, los voluntarios y voluntarias de la asociación buscan resolver los
problemas de alimentación en la comarca.
Gracias
a un acuerdo del Pacto con agricultores valencianos, los comercios que se unan
a esta alianza de trabajadores podrán vender productos básicos de alimentación
a un precio muy asequible. “De esta forma, todos salimos ganando. Protegemos el
empleo que hay alrededor de la agricultura valenciana, promocionamos el
comercio local y conseguimos que todos tengamos acceso a la alimentación a un
precio justo”, señala Vicente Muñoz, secretario de la asociación y comerciante
de Burjassot.
La
campaña comenzará en las próximas semanas con paquetes de 1 Kg de arroz
valenciano a 69 céntimos. “Se trata de tirar todos en la misma dirección. Si el
pueblo actúa unido puede acabar con el cierre de negocios, el abandono de
campos productivos, el hambre… ¿Cómo es posible que haya campos sin cultivar porque
sale más rentable importar y comida en la basura mientras hay gente pasando
hambre?Queremos acabar con esas contradicciones. Pero tenemos los pies en
el suelo y vamos a ir paso a paso. Si la gente responde bien con el arroz,
ampliaremos la oferta de productos y mejoraremos los precios”, explica José
Camarillas, presidente del Pacto.
La
asociación complementará este proyecto con la atención gratuita de un médico
especializado en nutrición para prevenir problemas derivados de una mala
alimentación. “Todos podemos aportar nuestro granito de arena al bienestar
común. Por eso apostamos por la solidaridad en lugar de la caridad. Conocemos
numerosos casos de familias del pueblo con problemas económicos que prefieren
pasar hambre antes que ir a pedir. Ahora podrán conseguir comida sin pasar por
un mal trago y, a su vez, ayudar al resto de vecinos a reducir el desempleo”,
revela Camarillas.
Ya
son varios los comercios del municipio que se han unido al Pacto para colaborar.
Cualquier tienda de la comarca que quiera participar puede escribir un correo apactodetrabajadores@gmail.com. Más información en http://pactodetrabajadores.es/
Comparte la noticia
Categorías de la noticia