Pedro Sánchez.Medidas de desescalada por territorios y alivio del confinamiento para los más pequeños a partir del 27 de abril, en principio hasta los 12 años. No quiso definir a preguntas de los medios, qué criterios y condiciones, que se estudiarán y anunciarán antes de ese día. ''Un rato al día'', dijo. Son dos de los anuncios que ha realizado el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en otra intervención televisada este sábado, antes de los informativos del prime time. Sánchez se ha referido a la pandemia como una guerra a la que hay que vencer entre todos, ''no conocida por nadie de menos de 90 años'', ha señalado. El estado de alarma, anunció, se alargará hasta el 9 de mayo, como mínimo, dado que el Gobierno estudia hacerlo hasta finales de mayo.
Sánchez ha avanzado que la grave situación tendrá que superarse con la unión junto a gobiernos autonómicos, diputaciones y ayuntamientos. ''Estos van a ser claves'', ha señalado. ''Solo hay un camino, el consenso, la unión'', añade.
3 asuntos para un gran pacto de Estado:
- premuras para reconstruir el sistema de salud
- ayudas financieras y económicas para reconstruir el tejido empresarial, con especial ayuda a las pymes y autónomos
- medidas de protección social indispensables
Sánchez también ha reivindicado un gran acuerdo en Europa. ''Sería imperdonable que Europa reincidiera en los errores del pasado'', ha señalado.
En respuesta a los medios, señaló que la ''desescalada será asimétrica'', desigual por comunidades autónomas, incorporando incluso diferencias entre una misma comunidad y provincia, por lo que las medidas se aplicarán, por tanto, por municipio. ''Las realidades son distintas, el impacto de la pandemia es diferente según la ciudad'', dijo.
Sánchez dijo que ''si vemos que hay retrocesos, reaccionaremos'', pudiendo endurecer las medidas en aquellos territorios donde pudiera producirse algún rebrote.
Respecto al calendario de la desescalada, Sánchez prevé una ''lenta y progresiva'' marcha hacia la ''nueva normalidad'', en respuesta a los anuncios de otros países, como Francia y Alemania, que ya han marcado un calendario mucho más claro que el de España.
El presidente del Gobierno no quiso entrar en comparaciones de las cifras de muertos y contagiados en España respecto a otros países, que han sufrido un golpe menor. ''España actuó antes y es muy claro'', dijo, poniendo varios ejemplos, como cuándo se actuó en España a partir de los primeros 1.000 contagiados y 84 fallecidos. ''España no se quiere comparar con ningún país, sino que es solidaria con todos los países que lo están sufriendo'', añadió.
Respecto a si los españoles podrán viajar y hacer turismo en verano, Sánchez dijo que ''ojalá, pero que hay que ser humildes a la hora de que hay respuestas a preguntas que podrá responderse a su debido tiempo''.
Respecto al precio de las mascarillas, a preguntas de Antena 3, Pedro Sánchez señaló que se fijará un precio en las farmacias.
A preguntas de un periodista italiano no pudo dar una fecha para la recuperación de los vuelos entre España e Italia.
Respecto a los tests en la sociedad española, Sánchez anunció que se hará un estudio de seroprevalencia a más de 60.000 en las próximas semanas, tras dos millones de tests rápidos que se están realizando.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia