70.000 usuarios podrán disfrutar de las playas de PeñíscolaEl alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, ha trasladado a la
junta de portavoces los pormenores del Plan de Contingencia de las playas y
calas del municipio, en el mismo día en que entraba en vigor el decreto que
otorga dos semanas a las entidades locales para su redacción.
“Hemos hecho los deberes, nuestra técnico de Medio Ambiente
lleva semanas trabajando en ello y, tras la publicación del decreto por parte
del Consell, en el mismo día de ayer en que éste entraba en vigencia, Peñíscola
ya ha contado con el extenso documento redactado” ha explicado el munícipe.
El alcance de este Plan de contingencia afecta a la gestión
de las playas y calas ubicadas en Peñíscola durante la temporada de baño 2020,
que son un total de 18: Playa Norte y Playa Sur, Playa de las Viudas, Cala del
Moro, Playa Santa Lucía, Cala Puerto Azul, Cala Ordí, Playa Puerto Negro, Cala
Aljub, Cala Volante, Playa del Ruso, Playa Pebret, Playa Petxina, Playa de
Irta, Playa de la Basseta, Cala Argilaga, Cala Torre Nova y Cala Cubanita.
“En la medida en que la erradicación de la pandemia puede
convertirse en un largo proceso, el objetivo del municipio Peñíscola es
normalizar la prestación de productos y servicios turísticos asumiendo un
compromiso firme con el cumplimiento de rigurosos protocolos para minimizar los
riesgos higiénico-sanitarios” ha asegurado el alcalde.
Las medidas que contempla el Plan
De las medidas para la prevención de contagio del covid-19
que publica el Ministerio de Sanidad destaca como más relevante el
distanciamiento interpersonal de aproximadamente dos metros. Y los estudios
realizados hasta el momento establecen que el riesgo de contagio del covid-19
se reduce considerablemente mediante el distanciamiento social.
“Venimos trabajando en ello durante semanas, en estos
próximos días y en el inicio del mes de julio contaremos con el dispositivo de
medidas completamente desplegado para garantizar la seguridad de nuestras
playas ante el esperado incremento de su ocupación” ha explicado el propio
alcalde.
Las actuaciones que ha previsto el Ayuntamiento de Peñíscola
para garantizar el distanciamiento social en las playas son la difusión de las
normas y recomendaciones en las playas a través de informadores y de
cartelería; la regulación de los accesos a la playa Norte y a la playa Sur (las
más concurridas) mediante la señalización de la vía de entrada y salida; la
delimitación en la zona activa, más próxima al mar, de una franja para el paseo
de los usuarios con una amplitud máxima de 6 metros, así como la zonificación
de la playa Norte, de mayor afluencia, para facilitar la regulación y la
estimación del aforo; la vigilancia y control del aforo se prevé realizar
durante los meses de julio y agosto mediante un dron eléctrico.
El Ayuntamiento de Peñíscola reforzará la cartelería y se
contratarán 23 personas cuya finalidad será la información a los usuarios de
las playas (recomendaciones, ocupación de las zonas, playas y calas, horario de
mayor concurrencia, etc.) y la vigilancia y coordinación con la policía local
para regular el aforo de las playas y poder garantizar el distanciamiento
social.
El dron eléctrico será el instrumento que va a permitir,
mediante vuelos a la zona litoral, disponer del número de usuarios en tiempo
real, en distintas playas y calas, en diferentes momentos del día. Además, este
dispositivo permite determinar la distancia interpersonal, detectar grupos que
excedan un número dado de personas, actividades prohibidas, peligros, etc y
poder gestionar rápidamente el aviso y ejecutar los protocolos
correspondientes.
La regulación de los aforos en las playas va a realizarse
con la información que facilite el dron y con la Policía Local de Peñíscola que
va a disponer de una unidad específica de playas, cuya finalidad es garantizar
el cumplimiento de los aforos máximos y las medidas de seguridad en los accesos
al litoral.
Dicha unidad específica de la Policía Local se coordinará
con los informadores que dirigirán a los usuarios de las playas hacia las zonas
de menor afluencia para evitar superar el aforo y que una aglomeración no
permita mantener la distancia de seguridad necesaria para evitar el contagio
por covid-19.
El Plan contempla también un protocolo específico de
desinfección y limpieza de instalaciones y mobiliario en playa, como pasarelas,
duchas o lavapiés.
La gran extensión de los arenales
urbanos, garantía del mantenimiento de las distancias
Los más de medio millón de metros cuadrados de playas
urbanas permiten al destino presumir de contar con los arenales más extensos de
la costa provincial.
“Esto nos facilita alojar a un alto número de usuarios en
condiciones de seguridad, atendiendo al mantenimiento de las distancias de
seguridad que recomiendan las autoridades sanitarias” ha explicado la concejala
de Turismo y Playas, Raquel París.
Según los criterios establecidos por el propio Gobierno y
respetando los cuatro metros cuadrados por grupo de usuarios, la Playa Norte
puede alojar a más de 63.000 personas y la Playa Sur a más de 6000. Además de
la capacidad de las 16 playas y calas, de dimensiones más reducidas, “suman una
cifra que supera, con mucho, la capacidad de acogida de bañistas de la mayoría
de destinos lo que nos supone una ventaja a la hora de proponer nuestras playas
como espacios amplios que quedan muy lejos de la saturación por alta ocupación
de otros arenales” ha valorado la edila.
El plan contempla, además, la posibilidad de ampliar el
espacio a diez metros cuadrados en caso de retrocesos en las fases de la
desescalada, por usuario o unidad de usuarios, lo que mantendría la capacidad
de ocupación de las playas urbanas aun por encima de los 24.000 usuarios.
“Nuestra prioridad es la calidad de la experiencia turística, también en este
escenario post pandemia, así que el plan contempla la posibilidad de ampliar el
espacio por usuario multiplicándolo sustancialmente y seguimos pudiendo alojar
a un número muy importante de bañistas, lo que garantiza una capacidad de carga
alta y completamente segura” ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia