Imagen de archivo de una bandera roja ondeando en una playa. EFE/Ramón de la Rocha/Archivo
Las playas de Dosser en Cullera (Valencia) y Arenal-Bol de Calpe (Alicante) han sido cerradas temporalmente al baño ante la presencia de bacterias en el agua, ha confirmado a EFE la Conselleria de Medio Ambiente.
Fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente han indicado a EFE que son "casos parecidos" al de las playas de Daimús, Tavernes de la Valldigna y Xeraco, que fueron cerradas el miércoles al baño por bacterias en el agua y han reabierto este jueves, tras confirmar los análisis que el agua es apta para el baño.
El Ayuntamiento de Cullera ha confirmado por redes que se ha restringido temporalmente el baño en la playa del Dosser "por presencia de bacterias en el agua" y ha izado la bandera roja de prohibición del baño en la zona.
La decisión llega tras levantarse la prohibición del baño en la citadas playas de la Safor, en las que los análisis realizados han descartado parámetros de Enterococos intestinal por encima de los valores recomendados y, por ello, se ha recomendado a los ayuntamientos la reapertura.
Las fuentes han explicado que en la Comunitat Valenciana se realizan en torno a 300 análisis de diferentes puntos de baño y en esa labor periódica, "hoy se han detectado parámetros por encima de los permitidos para el baño en Cullera" y En Calpe.
Por eso, se ha comunicado por correo electrónico a los servicios técnicos de los ayuntamientos para que procedieran al cierre para al baño de la playa y lo comunique.
A partir de ahora se realizan remuestreos de la playa hasta que se vuelva a obtener unos resultados inferiores a los niveles máximos admisibles para considerar el agua como apta para el baño.
De forma paralela, se realizan gestiones con los diferentes departamentos implicados y el Ayuntamiento correspondiente, e inspecciones, que permitan identificar las causas de la contaminación y se gestione su eliminación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia