Imagen facilitada por el colectivo Per l"Horta.
Per l'Horta ha denunciado que el cambio de ley de la Huerta supone la paralización de su marca de producto, que dota de valor añadido y otorga competitividad a los productos agrarios de la huerta de Valencia.
La portavoz del colectivo, Conxa Medina, ha asegurado en un comunicado que la paralización de la marca es "un gran golpe" para el sector y explica que era una de las demandas del sector agrario porque ayudaba a reforzar la imagen de los productos ante los consumidores.
El Consell de l’Horta de València recogió la demanda del sector y se puso a trabajar en la creación de una marca distintiva. La marca de producto era una de las acciones del plan de desarrollo agrario, una de las partes derogada por la modificación de la ley de la Huerta.
En octubre de 2021 se inició la puesta en marcha de la marca y en marzo de 2023 se aprobaron las normas de la marca. En enero de 2024 se registró en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, y durante ese año se hizo una campaña de difusión entre el sector agrario que tuvo como resultado 8 solicitudes de productores, una de envasador y tres de puntos de venta, que han quedado sin respuesta porque actualmente el proceso está paralizado.
Per l'Horta señala que la marca todavía está visible en la web del Consell de l'Horta, organismo que desaparece con el cambio de la ley.
Enric Navarro, agricultor ecológico de la huerta de Valencia, ha lamentado que todo el tiempo y dinero invertido "no servirán para nada" si el Gobierno valenciano no cambia de opinión, se ha preguntado "a quién le interesa que no se ponga en marcha esta iniciativa" y ha reivindicado la necesidad de luchar por una marca única.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia