Apertura del año jubilar en abril de 2018La Diócesis convoca a una
peregrinación a la Catedral de Segorbe, templo jubilar, con motivo del Año
santo vicentino, por el que se conmemoran los 600 años de la muerte de San
Vicente Ferrer. El evento será el sábado 9 de marzo a partir de las 11 h.en
la parroquia de Santa María, desde donde se irá en procesión hasta la Iglesia
Madre para celebrar la Eucaristía presidida por el obispo, Casimiro López
Llorente.
En su carta del 6 de abril del
año pasado, al inicio del Jubileo, el Obispo “este Año Vicentino os ofrece a
todos un tiempo de conversión
personal, comunitaria y pastoral, una ocasión para centrar nuestras vidas en el
Señor Jesucristo, que nos apremia a la misión de la nueva evangelización,
y una oportunidad para que todo el pueblo de Dios conozca con mayor profundidad
la figura de San Vicente Ferrer”.
En este sentido,la Delegación de Liturgia está preparando
unos materiales para que en las parroquias se pueda preparar espiritualmente la
peregrinación, y que próximamente estarán a disposición de los fieles.
Consistirá en catequesis y un modelo de celebración penitencial para hacer en
las parroquias. Durante la peregrinación habrán sacerdotes disponibles para
confesar, y los actos contarán con una reliquia del Santo cedida para la
ocasión por el Colegio Imperial Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer. La
predicación será a cargo del dominico José Manuel Alcácer.
Devoción muy
extendida
La fecha del VI Centenario de la
muerte de san Vicente Ferrer es el 5 de abril de 2019. Por ello los Obispos de
la Comunidad Valenciana solicitaron a la Santa Sede una concesión para el Año
Jubilar, desde el 9 de abril de 2018 hasta el 29 de abril de 2019. Mons. López
Llorente describía al patrono de la Comunidad Valenciana, como “un gran santo,
un gran evangelizador y un apóstol incansable de la unidad y la paz. Su
devoción se halla extendida por los numerosos lugares que recorrió en Europa a
lo largo de su vida. También en
nuestra Diócesis, numerosos templos, ermitas, capillas, altares, imágenes y
cuadros nos recuerdan la huella que dejó en su periplo de apostolado y
predicación por muchos de nuestros pueblos y que aún mantienen viva
la memoria de su paso, de su predicación y de sus milagros”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia