Pie de fotoConocer la importancia de usar bien internet y las redes sociales ha sido el objetivo de la quinta edición de las Jornadas VISTO Y NO VISTO que cada año organiza Plena inclusión Comunidad Valenciana y en la que han participado casi un centenar de personas.
Durante la jornada han sido las propias personas con discapacidad intelectual las que han contado su experiencia en las redes. Está claro que internet y las redes sociales nos han cambiado la vida y sobretodo la manera en que nos relacionamos, en que nos comunicamos.
El presidente de Plena inclusión CV, Mario Puerto, ha destacado que haciendo un buen uso de internet "puede ser una herramienta más para vuestra inclusión, puede ampliar vuestras oportunidades, por ejemplo; para buscar trabajo por internet, para buscar información sobre vuestras aficiones,...pero ese necesario pararnos a pensar sobre los numerosos riesgos que el uso de internet y redes sociales tienen y cómo protegernos frente a esos riesgos, que pueden ir desde colgar en redes sociales una foto sin el permiso de las personas que aparecen y tener un conflicto; hasta situaciones de mayor gravedad como sufrir algún tipo de acoso por parte de personas desconocidas o conocidas.".
Es por ello que desde el Área de Adicciones de Plena inclusión CV, se llevan a cabo talleres de prevención de ciberadicciones con la intención de que las personas con discapacidad intelectual cuenten con habilidades para que internet y las redes sociales sean un apoyo más en su vida y no una fuente de problemas, conflictos o situaciones de acoso. Plena inclusión CV ha elaborado además una Guía en lectura fácil con el título "Engancharse a las redes sociales no mola" con recomendaciones para usar bien el espacio virtual.
Actividades como ésta se enmarcan dentro del Área de Exclusion Social de Plena inclusión CV que tiene el objetivo de conocer, atender, dar respuesta y visibilizar las necesidades y problemáticas de las personas con discapacidad intelectual que se encuentran en situación o en riesgo de exclusión social.Programa que se basa en el apoyo y orientación para la inclusión depersonas con discapacidad intelectualinmigrante, sin hogar, con conductas adictivas, mujeres o menores en situación de riesgo.
La exclusión social es un proceso multicausal y dinámico que va más allá de la escasez de recursos económicos, tiene que ver con la exclusión de la participación en los intercambios, prácticas y derechos sociales que constituyen la integración social, y por tanto, la ciudadanía.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia