Además
de aprender a conducir, asistir a una autoescuela proporciona muchos
más beneficios, y es que al igual que cualquier otro tipo de
aprendizaje, al hacerlo con verdaderos profesionales te sentirás
mucho más seguro, confiado y con mejores actitudes frente a las
posibles dificultades que tengas que afrontar en el día a día
cuando estés frente al volante.
Obtener
el carnet de coche C, D y el CAP, es mucho más sencillo cuando
aprendemos a conducir bajo las condiciones adecuadas,
siempre recordando que este aprendizaje requiere compromiso y
concentración, para desarrollar de forma segura y responsable las
habilidades necesarias, y al mismo tiempo, dejar atrás los miedos
infundados que se puedan generar en torno a esta actividad.
Poderosas razones por las que debes aprender a conducir
Es
importante que antes de que te inscribas en cualquier escuela, hagas
una pequeña búsqueda sobre cuáles son las mejores autoescuelas
en Valencia para
aprender de forma rápida y segura una actividad que es tan
primordial.
Las
nuevas generaciones, motivadas por las comodidades que proporcionan
el transporte público y el desarrollo de otros medios para
desplazarse, como bicicletas o patines, no muestran tanto interés en
sacarse su carnet de conducir en la actualidad como las generaciones
anteriores. Sin embargo, aprender
a conducir y sacarse el carnet es un conocimiento que puede
proporcionar numerosos beneficios,
y que puedes utilizar siempre que quieras.
Entre
los beneficios que aporta el hecho de sacarse el carnet de conducir,
podemos indicar los siguientes:
-
Autonomía
personal:
saber conducir
permite tener una gran autonomía personal, aunque
no tengas vehículo propio, ya que puedes utilizar el de un amigo,
familiar o simplemente alquilar uno.
-
Desplazamientos
largos:
si bien es cierto que siempre podrás contar con el transporte
público, también es una realidad que debes ajustarte a los
horarios, los cuales, además suelen ser un poco menos flexibles
cuando el desplazamiento es hacia
áreas un poco más lejanas.
-
Conocer
áreas de difícil acceso:
este punto está estrechamente relacionado con el anterior.
Tener
un coche es una comodidad en muchos sentidos, especialmente porque
es una forma segura de llegar a lugares más
recónditos, a
los que el transporte público no suele
acceder.
-
Desplazamientos
más cortos:
en general, los desplazamientos en coche son más cortos que en
otros medios de transporte público, y esto se debe
a que
este último debe hacer varias paradas en el recorrido. Por
supuesto, el factor del tráfico también debe ser tomado en
consideración en este sentido.
-
Más
oportunidades laborales:
saber conducir
y tener un coche puede ampliar de forma significativa
las oportunidades laborales, especialmente porque muchos trabajos lo
exigen para diferentes desplazamientos.
Además
de los beneficios anteriores, aprender
a conducir en una autoescuela es recomendable por múltiples razones:
-
Formación
de calidad con verdaderos profesionales y nuevas tecnologías:
la posibilidad de formarse mediante diferentes metodologías
pedagógicas, como por ejemplo, la digitalización e innovación
dentro del área práctica.
-
Profesores
cualificados:
cualquier persona puede enseñarte a conducir, pero los profesores
de las autoescuelas están altamente cualificados para este fin.
Podrán orientarte mucho mejor sobre los aspectos generales y
específicos que enmarca esta labor, además de técnicas que
facilitarán el aprendizaje.
-
Técnicas
para controlar el miedo:
un porcentaje considerable de personas sienten mucha inseguridad y
temor al momento de conducir.
Los profesores de las autoescuelas tienen
la
perfecta capacidad para ayudar a sus alumnos (independientemente de
la edad), a superar ese temor, con datos, técnica e información.
-
Horarios
flexibles:
la mayoría de las autoescuelas cuentan con horarios muy flexibles,
lo que representa una gran comodidad para todos los alumnos.
CAP: Certificado de Aptitud Profesional
El
CAP es un certificado que se otorga a quienes obtienen la capacidad
para conducir autobuses, camiones y otros vehículos destinados a
transportar mercancía o pasajeros. Los conductores de autobús,
además, están obligados a sacarse el CAP de viajeros desde el año
2008; mientras que el CAP de mercancías es obligatorio desde el
2009. Asegúrate de buscar cuáles son los mejores cursos de CAP
Valencia para obtener
la mejor formación posible y así conseguir este certificado sin
mayor dificultad.
Para
poder sacar este certificado, son imprescindibles dos requisitos:
determinar el tipo de vehículo que deseas conducir y apuntarte a las
clases de una autoescuela. Para poder tramitar el certificado,
deberás hacer un curso de 140
horas teóricas y 10 horas prácticas,
aunque algunos cursos más especializados requieren de algo más
tiempo de formación, como es el caso del curso inicial de mercancías
ordinario, o el curso inicial de viajeros ordinario, que son de 230 y
280 horas, respectivamente.
Luego,
deberás presentarte a un examen
antes de que hayan transcurrido seis meses desde la finalización del
curso. Por otro lado, si ya
tienes este certificado y el objetivo es renovarlo, tan solo deberás
hacer un curso de 35 horas, más conocido como 'curso puente'.
Este certificado es de suma importancia, ya que cualifica a una
persona para conducir este tipo de transporte, lo que se traduce en
una gran responsabilidad.
Un
aspecto a tener en consideración, es que para
hacer este curso no es necesario tener el carnet de conducir,
aunque por supuesto, sí es necesario tenerlo al momento que desees
comenzar a conducir.
Por
otro lado, el examen deberás
presentarlo en la comunidad autónoma en la que residas,
por lo que será imprescindible presentar el certificado de
empadronamiento; y si llevas menos de 185 días empadronado, deberás
justificar o acreditar los motivos por el cambio de residencia.
Sacarse
el carnet de conducir,
más allá del tipo de vehículo a utilizar, es mucho más sencillo
si primero nos preparamos como corresponde, asistiendo a clases
teóricas y prácticas para tal fin.
Además
de tener mayores probabilidades de poder aprobar el examen, también
será más beneficioso para nuestra formación, especialmente si
tenemos en consideración que conducir un vehículo requiere tener
conocimientos y mucha responsabilidad. Es
una inversión que, sin duda alguna merece la pena, para obtener una
mejor didáctica de aprendizaje,
una formación más completa, el aprendizaje de ciertas técnicas
para evitar el miedo y la inseguridad, o disponer de la formación de
profesores cualificados, entre muchos otros beneficios.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia