La exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas ha finalizado su declaración como investigada ante la jueza que instruye la causa penal por la gestión de la dana, tras casi tres horas de comparecencia. La declaración de Pradas ha tenido lugar entre las 10:15 y las 13:00 horas
El abogado de Salomé Pradas, Eduardo de Urbano, ha atendido brevemente a los periodistas una vez finalizadas las declaraciones, asegurando que la exconsellera de Justicia e Interior ha declarado este viernes ante la jueza que investiga la gestión de la dana que estuvo "al pie del cañón" toda la jornada y que las decisiones se tomaron en función de la información que llegaba.
Tras precisar que el sumario "es secreto", ha señalado que la declaración de Pradas "ha ido bastante bien" y que su defendida "no está bien" anímicamente.
Ha explicado que la exconsellera, que solo ha respondido a su defensa, ha contestado a unas 140 preguntas durante más de dos horas, en las que ha dado "muchos detalles de su papel en la jornada" del 29 de octubre.
Se ha referido al gran número de normas que regulan esta cuestión, en la que hay normas estatales y autonómicas y otras que afectan a los ayuntamientos.
Según su abogado, Pradas ha contado que "estuvo al pie del cañón toda la jornada" y que las decisiones que se adoptaron "fundamentalmente dependieron de la información que le llegaba", tanto la información general que había antes de la jornada a través de los medios de comunicación como la que llegaba ese día al Cecopi.
De Urbano ha confirmado también que han aportado un listado de las llamadas efectuadas por Pradas durante la jornada de la dana, aunque no ha precisado cuántas de ellas fueron al president de la Generalitat, Carlos Mazón, ni si éste cogió el teléfono, alegando que no puede revelar datos del sumario.