Los efectivos se han activadoEl Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón (CPBC) ha
activado a todos sus efectivos para hacer frente al temporal de viento, lluvia
y nieve que se espera que afecte a todas las comarcas castellonenses a partir
de este domingo 19 de enero. Las previsiones de la Agencia Estatal de
Meteorología (Aemet) y las preemergencias activadas por parte de la Agencia
Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (Avsre)apuntan
además a que esta climatología adversa se prolongue al menos hasta el martes 22
de enero.
Será a partir de este domingo 19 de enero cuando comience un
empeoramiento de la situación meteorológica en la provincia. Aemet ha
emitido para este día aviso naranja por nevadas en el interior norte
(acumulaciones de 5 cm a partir de cota 500 m) y aviso por nevadas el interior
sur (acumulación de 2 cm a partir de la cota 500 m. Además, hay alerta de
viento en todo el litoral por rachas de 70 km/h y aviso por temporal costero en
todo la costa con viento de fuerza 8 a 9 y olas de 4 a 6 metros.
Esta situación está prevista que se prolongue hasta el martes 21
por lo que hay que estar pendientes de las actualizaciones de aviso y
preemergencias y habrá que tener muy en cuenta las acumulaciones de nieve en
zonas de interior, y la persistencia del viento acompañado de lluvia en todo el
litoral. Por otra parte se producirá una bajada generalizada de las
temperaturas afectando a toda la provincia, alcanzando según horas, valores
negativos en prácticamente todo el interior.
Ante esta situación, el departamento de bomberos de la Diputación
de Castellón ha activado de modo preventivo un amplio dispositivo para hacer
frente a situaciones por temporal de nevadas, viento y fenómenos costeros en
toda la provincia, un protocolo que se ha analizado esta mañana en la sede del
CPBC bajo la coordinación del diputado provincial responsable del área, Abel
Ibáñez.
Consejos
Por otra parte, se quiere insistir en que se extreme la precaución
a la hora de utilizar los distintos sistemas de calefacción para evitar
posibles incendios en las viviendas, que se evite programar actividades en la
montaña, si es posible evitar circular por carreteras afectadas por nevadas, ir
provistos de cadenas o neumáticos de invierno, llevar el depósito lleno de
combustible, teléfono móvil, ropa de abrigo e impermeable y una cantidad básica
de bebida y comida.
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón cuenta con 18
máquinas quitanieve, 8 vehículos salero, 30 vehículos auxiliares, 250 toneladas
de sal, moto de nieve de rescate para la URM (Unidad de Rescate de Montaña), el
ATV (All Terrain Vehicle) dotado de orugas para rescate en nieve en masías o
zonas aisladas, asignado a la URM, 4 palas cargadoras de la UML (Unidad de
Maquinaria Pesada y Logística) y1tractor forestal dotado de fresadora de la UML,
especialmente indicado para trabajar en pistas forestales de difícil acceso y
como apoyo al resto de dispositivo.
En cuanto al dispositivo humano, hay 200 efectivos diarios que,
según ha destacado Abel Ibáñez, se irían aumentando en caso de ser necesario.
El total está compuesto por los parques de bomberos profesionales de Benicarló,
Orpesa, Nules y Segorbe; unidades de mando y coordinación; personal y
operadores del centro de coordinación; parques de Bomberos Voluntarios de
Morella, Benassal, Llucena, Atzeneta y Onda; UML (Unidad de Maquinaria y
Logística) del Consorcio de Bomberos; Protección Civil de Castellón y 15 Unidades
de Bombers Forestals de la Generalitat asignadas al Consorcio de Bomberos.
El diputado provincial de Bomberos, Abel Ibáñez, ha recomendado a
la población que “siempre haga caso de los comunicados oficiales, porque
siempre cuando hay nevadas se generan bulos en las redes sociales”. A ello une
el consejo de que la población, “cuando suba a ver la nieve como ocio, que vaya
preparada y haga caso de los servicios de emergencia y de seguridad ciudadana”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia