El presidente de la Diputación cata el aceite EnVerdeLa calidad y la variedad
de los productos de la provincia de Castellón tienen estos días su espacio en
Gastrónoma 2019, la feria gastronómica del Mediterráneo que ocupa hasta 13.000
m2 de Feria Valencia.
El presidente de la
Diputación de Castellón, José Martí, ha visitado esta mañana Gastrónoma para
dejar claro a los productores de la provincia el “respaldo absoluto de la
Diputación al trabajo y esfuerzo que realizan por poner en valor los productos
de nuestra provincia”. Martí, acompañado por el secretario autonómico de
Turismo, Francesc Colomer; el director de Gastrónoma, Alejandro Roda, y Cuchita
Lluch, presidenta ejecutiva del certamen, ha visitado la feria junto a los
diputados provinciales de Turismo, Virginia Martí, y Desarrollo Rural, Santi
Pérez, que han podido conocer uno a uno a los 27 productores agrupados
presentes bajo la denominación de Castelló Ruta de Sabor. La Diputación de
Castellón invierte 28.050 euros en este certamen, del que es uno de los
principales patrocinadores junto a la Diputación de Valencia y Turisme
Comunitat Valenciana.
José Martí, tras visitar
todos los estands bajo el paraguas de Castelló Ruta del Sabor, ha destacado la
“gran presencia de Castelló en la feria”, subrayando “lo bien considerados que
están los productos de Castellón en Gastrónoma”. El presidente ha incidido en
“la calidad de nuestros productos y la clara apuesta por la innovación”.
En este sentido, el
presidente de la Diputación considera que “la gastronomía es esencial en el
turismo y ahí estaremos dando apoyo a la Ruta del Sabor y haciendo que nuestra
provincia sea tan conocida como se merece en el aspecto gastronómico y de
producción artesanal”.
Las empresas integradas en
Castelló Ruta del Sabor que están presentes en Gastrónoma son, entre otros, Cooperativa
Viver, Manantial de Almedíjar S.L, Salsas Artesanas F. Gil, Dulces La Cartuja, Belluga
Gourmet y la Cooperativa Agrícola de Segorbe.
Gastrónoma es un foro
abierto en el que se dan cita grandes cocineros fabricantes, distribuidores,
pequeños comerciantes y artesanos, que en la edición de 2018 registró más de
17.000 visitas. En la de 2019, que se espera que sea la mejor de la historia,
dispone de un 30 % más de espacio, con un total de 300 estands, para prestar la
mejor atención posible a un público que cada vez es más profesional.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia