Expositor de Projar en Iberflora 2017La compañía
del sector verde Grupo Projar presentará en Iberflora 2017 su amplia
variedad en sustratos profesionales, aspecto que la diferencia de sus
principales competidores. Además, vuelve a presentar las últimas
tendencias en macetas de cultivo, que cada vez más productores
tienen en cuenta ya que sus plantas acaban en el sector retail.
Y dado que, en las últimas ediciones se ha visto más recuperado el
sector de la jardinería y han aumentado visitantes de este sector,
Projar vuelve a incorporar productos para la actividad profesional
del paisajismo.
Projar es
una compañía referente de suministro para el sector de la
producción de planta, con gran influencia en zonas como Comunidad
Valenciana, Andalucía y Cataluña. En los últimos años, la
compañía se ha adaptado al contexto que vivían los viveros en el
que se enfocaron a la venta de planta en mercados internacionales o
en el sector del gran consumo, hecho producido por la crisis
inmobiliaria que hizo descender enormemente el consumo de planta para
paisajismo por parte de ese sector, hasta entonces muy importante.
Productores
de planta
Así Projar
amplió su portfolio de sustratos diseñando composiciones para
muchas más variedades de planta que el momento exigía. También
incorporó a su cartera de productos las macetas del fabricante
holandés Desch, de alta calidad, exigida por mercados europeos, o
una línea decorativa con macetas más enfocadas al punto de venta y
a atraer la atención del consumidor.
Ahora Projar
es un referente en sustratos, macetas y otro tipo de complementos que
cubren las necesidades de los productores.
Mallas
antihierbas para los jardineros
El sector se
ha activado y Projar apuesta por sus productos más avanzados para
presentarlos en Iberflora 2017 que tendrá lugar en Valencia del 4 al
6 de octubre. La diferencia de Projar siempre ha sido tener las
últimas novedades para pavimentación de jardines, protección de
plantaciones y proyectos complejos de jardinería.
Este año destacará su malla antihierbas no tejida
DuPont™ Plantex®, una malla de calidad cuyas diferencias
principales son que no se deshilacha. Esto permite realizar cortes
para plantar especies arbustivas protegiendo el resto del suelo de
las malas hierbas, y es la más resistente del mercado.
Otro
de los sistemas que Projar llevará a Iberflora son las placas para
contención de gravas Eccogravel. Se trata de un sistema de alta
resistencia en forma de panal que contiene la grava, evitando que se
desplace y conformando una superficie estable. El sistema está
diseñado par. Además, es permeable y permite que el agua de lluvia
drene evitando los incómodos encharcamientos que se producen en
pavimentos impermeables.
Además,
Projar mostrará sus sistemas multicapa de cubierta ajardinada, cada
vez más demandados en un contexto en que las cubiertas verdes están
en alza.
Grupo
Projar:
Grupo Projar
nació en 1972 para dedicarse a la extracción y comercialización de
turba, material orgánico que se emplea como combustible y para la
obtención de sustratos. El crecimiento de la compañía ha sido
constante y en los años 80 abrió dos centros logísticos en Almería
y Murcia. Actualmente cuenta con instalaciones en Valencia, Madrid,
Almería –fábrica y centro logístico-, Málaga y Lisboa. Y otros
puntos logísticos como Barcelona y Pontevedra.
Es también
una empresa con presencia internacional y actualmente está
constituida como sociedad en Sri Lanka, en India y en Brasil. Además
Projar adquirió hace unos años la empresa de paisajismo Paimed,
para completar su oferta de servicios, y una empresa especializada en
el tratamiento y acondicionamiento de agua. El conjunto del grupo
logró en 2016 una facturación superior a 26 millones de euros y
cuenta con 230 empleados.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia