Yo me quedo en casaEl
equipo del Centro de Rehabilitación e Integración Social de Segorbe (CRIS) ha
difundido una serie de recomendaciones “Yo me quedo en casa” dirigidas a los
usuarios pero que pueden ser válidas para todo el mundo, con la finalidad de
soportar mejor el confinamiento.
Entre
las recomendaciones se plantea como decisión importante para frenar la
enfermedad, quedarse en casa y en torno a este supuesto y ante el “desánimo,
angustia, tristeza o mal carácter” que puede provocar dicha situación, se
plantean diez consejos:
En
primer lugar se aconseja evitar noticias todo el día, eligiendo un momento para
informarte y después apagar la televisión. El segundo consejo es organizar un
horario, siguiendo una rutina que comenzaría por un desayuno saludable, ducha,
cabio de ropa, tareas del hogar, leer un rato, escribir… y realizar ejercicios
y estiramientos. El tercer consejo es seguir una alimentación saludable y
variada. El cuarto consejo es hablar a diario con amigos y familiares a través
de teléfono o videollamadas. El quinto consejo es dedicar un tiempo al ocio:
pintar, pasatiempos, música. El sexto consejo es administrar bien la economía
saliendo a comprar solo en caso necesario y realizar un menú para unos quince
días. El séptimo consejo recuerda el deber de tomar la medicación. El octavo
consejo es mantenerse activo a nivel cognitivo. Y por último el noveno consejo
es practicar yoga como vía de escape y desconexión.
Desde
el equipo técnico del CRIS se destaca que la situación se va a prolongar
durante algún tiempo mas y ello obligará a estar en casa sin salir por lo que
resulta importante organizar la actividad diaria.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia