Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
PSPV y Compromis presentan un total de 100 resoluciones centradas en la reivindicación de un trato justo para la Comunitat
El acuerdo alcanzado por cuatro grupos parlamentarios de ganar calidad en el debate mediante un número concreto de propuestas de resolución contrasta con la política del PP de "presentarlas a peso"
0
REDACCIÓN - 14/09/2017
Tras
la finalización de la primera parte del Debate del Estado de la Comunitat los
grupos parlamentarios PSPV y Compromís han presentado conjuntamente un total de
100 propuestas de resolución “con las que queremos continuar mejorando la vida
de los ciudadanos y ciudadanas con políticas que no solamente devuelvan los
derechos, sino que también contribuyan al bienestar de los valencianos y
valencianas”.
Así, y tras un acuerdo entre Podem,
Ciudadanos, Compromis y PSPV “para poder hacer un debate de calidad, centrado
en lo que realmente preocupa a los valencianos, más ágil y efectivo” los grupos
decidieron el número de resoluciones que cada grupo presentaría para su debate
y con este fin poder dedicar más tiempo “a buscar acuerdos, diálogo y consenso”.
Una decisión que contrasta con el empeño del PP “de presentar propuestas a peso”.
De esta forma, las propuestas de PSPV y Compromís pueden dividirse en dos
grandes bloques, uno de ellos centrado en reivindicar al Gobierno Central una
mejora de la financiación y de las inversiones “al tiempo que pedimos que se
acabe con la discriminación a la Comunitat y a los valencianos desde el punto
de vista social, territorial y económico”. En este bloque se encuentran
iniciativas como la petición de que retire los recursos a la Ley de la Función
Social de la Vivienda o los decretos de eliminación de copagos; así como la
exigencia de incluir en los próximos presupuestos la Entidad Metropolitana de
Transporte.
El segundo bloque se centra, por el contra, en la petición al Consell de seguir
desarrollando las políticas recogidas en el Acord del Botànic y en que
profundice en “el rescate de las personas y de las políticas sociales”.