Tratamientos en Puçol. EPDALa
incidencia de mosquitos es un problema molesto que se intensifica
durante el verano. Especialmente, en las zonas próximas a espacios
húmedos, como el Marjal dels Moros, acequias, jardines… Para
combatir estas plagas, el Ayuntamiento ha procedido a la fumigación
de estas zonas en el casco urbano de Puçol y la playa. Hasta ahora
se han realizado nueve tratamientos, y todavía están previstos once
más para agosto y septiembre.
Las
lluvias de verano, junto con las altas temperaturas propias de esta
época, proporcionan unas condiciones idílicas para la cría de
mosquitos, especialmente en zonas próximas a espacios húmedos. Por
ejemplo, en la playa
de Puçol,
donde el Marjal dels Moros, los campos y las acequias son caldo de
cultivo para estos parásitos.
Para
combatir este molesto problema, que afecta a ciudadanos de todo el
municipio y sobre todo a los vecinos y usuarios de la playa, el
Ayuntamiento de Puçol ha procedido a la fumigación
de mosquitos
en repetidas ocasiones durante los últimos meses. Concretamente, los
días 1, 15, 23 y 31 de julio, 11 y 12 de agosto —tratamientos
adulticidas—
y los días 14 de julio, 6 de agosto y 14 de agosto —tratamientos
larvicidas—.
«Según
nos van informando los técnicos del Ayuntamiento, se va incidiendo
más en unas zonas o en otras»,
explica Carlos
Gutiérrez, coordinador
de servicios en Winton Ibérica, la empresa contratada: «Lo
que hacemos son tratamientos por vía aérea con las máquinas de
fumigación».
De
este modo, se aplican insecticidas —tanto adulticidas como
larvicidas— sobre la vía pública, «insistiendo
en las zonas con mayor acumulación de agua».
Zonas ajardinadas o con
mayor vegetación… Y también en el interior
del alcantarillado,
introduciendo un tipo de producto que inhibe el crecimiento de los
mosquitos.
El
Marjal dels Moros,
no obstante, no se incluye en este programa de fumigación porque no
forma parte del término municipal y, además, constituye un espacio
natural protegido. Por ello, solo se puede tratar a través del
Centro de Educación Medioambiental de la Comunitat Valenciana, que
utiliza productos naturales para combatir las plagas sin perjudicar
la zona.
Y
tampoco el interior de las acequias, donde hay presencia de especies
animales como la anguila local. La colaboración entre el
Ayuntamiento y Winton Ibérica sí abarca las zonas
próximas a estos
espacios protegidos, con el objetivo de frenar las plagas que se
generan en ellas.
Además,
trata de establecer medidas
preventivas: promover el
cuidado de los solares abandonados, evitar charcos y acumulaciones de
agua…
De
momento está previsto realizar once
tratamientos más: cuatro
adulticidas y tres larvicidas en agosto, así como dos larvicidas y
dos adulticidas en el mes de septiembre. Todos ellos, con el objetivo
de combatir la plaga de
mosquitos que afecta al
casco urbano y, especialmente, a la playa de Puçol.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia