Asistentes a la firma de los conveniosEl Ayuntamiento de Puçol renueva sus convenios anuales con la
Asociación para la Solidaridad con el Mundo (ASOM) y con la Federación de
Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (FASPS), ambos destinados a
mejorar las condiciones de vida de los refugiados saharauis y las actividades
de cooperación, como las Vacaciones en
paz.
El miércoles
25 de junio se reunían Sara León (presidenta de ASOM) y Lola
Claramunt (presidenta de la FASPS) con la concejal Eloísa Rosa Martínez,
el técnico de bienestar José Luis García Nadal y la alcaldesa Merche
Sanchis, para la firma de un nuevo convenio anual con ambas entidades.
El acuerdo
entre el ayuntamiento y ASOM va destinado a tareas de sensibilización, a la
mejora de las condiciones de los campamentos de refugiados saharauis en mitad
del desierto y al apoyo a proyectos de acogimiento temporal de niños saharauis
en familias valencianas, para lo cual Puçol aporta 6.000 euros.
“Este año
la Comunidad Valenciana va a acoger 160 niños saharauis con este proyecto, de
los cuales 5 se alojan con familias de Puçol”, explica Sara León. “La
llegada de estos niños que participan este año en el programa Vacaciones en paz
está prevista para la madrugada del 2 al 3 de julio”.
Además, ASOM
organiza otras actividades de sensibilización y ayuda al pueblo saharaui, entre
las que destaca el Torneo de fútbol 7 Solidario con el Sáhara, cuyo
sorteo se realiza el jueves 26, a las 19.30 horas, en el Espai Social La
Barraca, y los partidos comienzan el lunes 30 en el campo municipal José
Claramunt.
Por su
parte, el convenio con la Federación de Asociaciones de Solidaridad con el
Pueblo Sahararui permite tanto a los monitores, como a la organización del proyecto
Vacaciones en paz utilizar gratuitamente las instalaciones del
antiguo Centro de Acogida de Inmigrantes, como sede del encuentro durante los
meses de julio y agosto.
Puçol
continúa apoyando la causa del pueblo saharaui con hechos, no sólo con palabras.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia