El President de la Generalitat, Ximo Puig, en la feria Cevisama El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha apostado por una nueva
política industrial apoyada en la armonización de los diferentes
sectores productivos y en la innovación, porque, tal y como ha
defendido, el "monocultivo no es la solución y no hay atajos para la
prosperidad". En este sentido, Puig ha señalado que hay que avanzar en
aquello que la Comunitat Valenciana ya hace bien: "una industria fuerte
que recupere su peso, y, para ello, el sector de la cerámica es
fundamental".
En este sentido, Puig considera que, para
que haya una nueva política industrial y para potenciar la industria,
"hay que basarse en la innovación". Por eso, ha avanzado que la creación
de la Agencia Valenciana de la Innovación permitirá "sumar sinergias" y
proporcionar la potencia necesaria a través de la participación de las
universidades y la colaboración entre el sector público y privado. "La
innovación ha de ser una cultura, y nadie lo ha asumido mejor en los
últimos años que el sector de la cerámica", ha indicado.
Puig
ha inaugurado las Ferias de CEVISAMA y Hábitat Valencia, acompañado por
el alcalde de Valencia, Joan Ribó, por el conseller de Economía
Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, y
por la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del
Territorio, María José Salvador.
Tras recorrer los stands
de la feria, Puig ha defendido la necesidad de que haya una política
industrial europea que ayude "contra los proteccionismos que existen en
otros países" y que además "haga posible una política europea de la
innovación".
Del mismo modo, Puig ha señalado que "sea
quien sea quien gobierne España" las exigencias que se hacen desde
nuestros sectores productivos "han de atenderse" para conseguir una
política industrial fuerte, dado que "si le va bien a la Comunitat, le
irá bien a España".
En el ámbito de la cerámica en
concreto, Puig ha destacado que se ha conseguido "un entorno
institucional muy importante" con certámenes como Cevisama y también con
el papel de las asociaciones que defienden al sector en todo el mundo,
un entorno que se ve reforzado ahora con "el acuerdo social de
estabilidad al que han llegado recientemente representantes
empresariales y sindicatos", por el que ha querido felicitarles.
Creación de empleo en el sector cerámico
Además,
Puig ha resaltado la importancia del sector cerámico para la creación
de empleo. "En este distrito industrial, muy vinculado a Castellón, en
los últimos dos meses de trabajo se ha reducido la cifra de paro en
4.800 personas", un dato todavía "por debajo de nuestras aspiraciones",
pero que demuestra "esa resistencia del sector cerámico en los duros
periodos económicos".
La importancia de la cerámica va
unida al sector de la construcción y de la rehabilitación, y Puig se ha
referido a este último porque en los presupuestos de la Comunitat para
2016 se han aprobado 90 millones de euros entre las diferentes
Administraciones para que, junto al sector privado, "se pueda hacer una
política activa que llegue hasta la última ciudad". En este sentido, ha
resaltado la necesidad de "trabajar junto a los ayuntamientos" para
conseguir hacer surgir esta nueva generación de políticas de
rehabilitación.
Por último, el President ha subrayado el
apoyo de la Generalitat a Feria Valencia para que sea "un espacio
rentable para los ciudadanos, para la economía y un verdadero
instrumento para nuestras empresas".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia