El expresident de la Generalitat Valenciana Ximo Puig (c) y el senador José Manuel Franco (c-i) a su llegada al Congreso de los Diputados antes de la celebración del primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez.EFE/MariscalEl senador y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, se ha mostrado convencido de que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, va a encabezar "un proyecto de progreso que abra una nueva etapa para España" y ha pedido al PP y a Vox que bajen el "diapasón" de la tensión política.
Puig ha subrayado que la agenda valenciana está incluida en los acuerdos de gobierno que respaldan la investidura del candidato socialista, y se ha mostrado convencido de que "en el horizonte hay posibilidades de cambiar el modelo de financiación, la condonación de la deuda y un plan de inversiones muy importante para la Comunitat".
Así lo ha planteado a los periodistas a su llegada al Congreso de los Diputados para asistir a la primera sesión del debate de investidura de Sánchez como presidente del Gobierno, a la que asisten diez líderes regionales del PSOE, entre los que no se encuentra el barón de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, disconforme con la amnistía.
Fuentes del PSOE han informado que asisten los secretarios generales de Cataluña, Salvador Illa; Madrid, Juan Lobato; Comunitat Valenciana, Ximo Puig; Canarias, Ángel Víctor Torres; Extremadura, Guillermo Fernández Vara; Murcia, Pepe Vélez; Asturias, Adrián Barbón; Navarra, María Chivite; Cantabria, Pablo Zuloaga, y La Rioja, Concha Andreu.
Fuentes del entorno de Page indicaron la víspera que la dirección del PSOE no había contactado con él acerca de su presencia en el Congreso.
Puig aconseja a la derecha bajar el diapasón
El líder socialista valenciano, Ximo Puig, ha recomendado este miércoles al PP y Vox que bajen "el diapasón" en sus críticas a la amnistía, porque se asemejan a "la no aceptación de la democracia" y, por tanto, ha augurado que "algunos dentro de un tiempo se arrepentirán".
"Hay una normalización terrible de los exabruptos de la extrema derecha", ha señalado antes de pedir "calma y serenidad" y asegurar que "España no es así", por lo que ha instado a "volver lo más pronto posible a la normalidad".
En declaraciones a la prensa Puig ha valorado que se "abra una nueva etapa para España" gracias al "apoyo mayoritario" que previsiblemente tendrá el candidato socialista para continuar como presidente del Gobierno.
Ha instado al PP y Vox a hacer una "oposición digna", al igual que él hace en la Comunitat Valenciana desde que hace cuatro meses cedió la presidencia a Carlos Mazón, tras ocho años al frente de la Generalitat, y, preguntado sobre la posibilidad de ser ministro, se ha limitado a contestar que esas designaciones son "cosas del presidente".
"Nosotros estamos en la oposición y tenemos al gobierno más reaccionario de la historia en la Comunitat Valenciana y no hemos puesto en cuestión su legitimidad", ha asegurado el dirigente socialista.
Sobre la proposición de ley de amnistía para poner fin al conflicto político en Cataluña, Puig ha señalado que es "una proposición de ley ajustada a la Constitución para, desde luego, facilitar la normalidad y la concordia".
Asens se define como "sherpa" de la amnistía
Jaume Asens, exdiputado de Unidas Podemos, ha dicho a la prensa en el Congreso que él no va a ser ministro por la cuota de Sumar y que dará "un paso al lado" y se dedicará a escribir una tesis y un libro.
En los últimos meses, ha ejercido como responsable en Sumar para la amnistía y este encargo lo ha considerado haber ejercido de "sherpas o marcopolos de las negociaciones", en referencia a sus encuentros con Carles Puigdemont y otros dirigentes de Junts.
Respecto al alcance de la ley de amnistía si es aprobada tal cual ha registrado el PSOE la proposición, Asens cree que se estiman cantidades diferentes, unas 300 personas por un lado y hasta 1.400 por otro, pero que "no son cifras contradictorias", porque en un caso se cuentan solo los casos penales y en el otro se añaden los administrativos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia