Imagen de archivo del secretario general del PSPV y expresident de la Generalitat valenciana, Ximo Puig. /EFEEl secretario general del PSPV y expresident de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha defendido que el uso este martes de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados ha producido "un acercamiento del Parlamento español a la España real, que habla con distintas lenguas".
"La España real tiene una concepción mucho más abierta que las derechas de este país, porque no es un problema tener lenguas, sino una gran riqueza", ha comentado Puig en su visita a Alicante, donde ha resaltado que poder expresarse en valenciano en el Congreso "es un paso hacia adelante", como lo es "defender nuestra cultura e identidad".
Así, ha comentado que la oposición de la derecha "es un alejamiento de esa España real" y ha criticado que la derecha quiera "patrimonializar una España que ya forma parte de un pasado que hay que olvidar, una España en la que no se permitía hablar las lenguas que no eran el castellano y que era una España uniformizada".
Asimismo, respecto a la propuesta de Vox de eliminar las lenguas cooficiales del Senado, Puig ha resaltado que su propuesta es incluso "ir más allá del uso que en estos momentos está contemplado en el Senado", porque "el Senado no puede continuar siendo un espacio reservado a un altavoz de la oposición de un futuro gobierno".
"El Senado tiene que ser una Cámara territorial y ahí, desde luego, el uso de las lenguas debe incluso ir mucho más allá de lo que en este momento está contemplado, con tal de que la Cámara territorial represente realmente aquello que dice la Constitución", ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia