Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Quart de Poblet acoge la presentación de la nueva novela de Luis Crespo Martínez
En un mundo donde predomina el estrés y la rapidez, la novela proporciona a través del protagonista (Carlos) unas herramientas para superar las adversidades
0
REDACCIÓN - 13/09/2019
El libro "El ángel que podía verme"
Su autor, Luis Crespo Martínez
El próximo 19 de septiembre el
escritor valenciano Luis Crespo Martínez presentará su nuevo libro, El ángel que podía verme, en la Casa de
la Cultura de Quart de Poblet a las 19 horas. Esta obra supone una invitación a
la reflexión para el cambio, pero en esta ocasión en formato de novela, a
diferencia de Cambiar para disfrutar,
su ópera prima.
En un mundo donde predomina el
estrés y la rapidez la novela proporciona a través del protagonista (Carlos)
unas herramientas para superar las adversidades. El ángel que podía verme narra la historia de un hombre atormentado
por sus miedos, que le arrastran hasta las puertas de la muerte. Mientras se
recupera en el hospital, tiene una serie de sueños profundos. En uno de ellos
un ángel mantendrá su esperanza de recuperar la alegría de vivir gracias a un
maestro ciego que muestra unas capacidades extraordinarias para conectar y
acompañarle en su camino.
En palabras de Luis Crespo, esta
publicación busca que los lectores “encuentren
herramientas, energía y esperanza para afrontar los problemas cotidianos”.
Además, pretende aportar su experiencia para relacionarse con personas ciegas
de una manera natural por ambas partes.
El autor, nacido en Quart de
Poblet y vecino de Burjassot, anhela acercar el mundo que todos compartimos y muestra
algunas actitudes de acercamiento hacia las personas ciegas desde su propia
experiencia personal.