El conseller ha clausurado en Sagunto el congreso sobre el Corredor Cantábrico-Mediterráneo./EPDAEl conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha reivindicado la necesidad de dar pasos firmes y concretos en la ejecución del Corredor Cantábrico-Mediterráneo y del Corredor Mediterráneo, y ha reclamado al Gobierno “acelerar los tramos pendientes para garantizar su finalización y potenciar la competitividad de las empresas y la vertebración del país”.
Martínez Mus ha participado, esta mañana en Sagunto, en la clausura del congreso sobre el Corredor Cantábrico-Mediterráneo, organizado por la Asociación de Empresarios del Camps del Morvedre (ASECAM) y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).
En su intervención, el titular de Infraestructuras ha reclamado al Gobierno central acelerar actuaciones clave como la línea Sagunto-Teruel-Zaragoza, con mejoras y electrificación pendientes; el túnel pasante y la doble plataforma Albuixech-Castellón, cuya tramitación ambiental sigue pendiente; así como las obras de la terminal intermodal Fuente San Luis o el tercer hilo Albuixech-Valencia-Castellón, cuya finalización se espera en diciembre de este año, con pruebas en el primer semestre de 2026.
El conseller ha subrayado que el Corredor Cantábrico-Mediterráneo “no puede seguir siendo un sueño, sino una necesidad estratégica para la Comunitat Valenciana y para toda España”. Según ha explicado, "se trata de un proyecto que conecta territorios, empresas y oportunidades, y con una enorme capacidad para transformar el modelo logístico e industrial del país, acercando las cadenas de valor al corazón de Europa”.
Plataforma Intermodal de Sagunto
Martínez Mus ha destacado que la Generalitat “cumple con su parte” y ha puesto como ejemplo el desarrollo de la Plataforma Intermodal de Sagunto, un proyecto “tangible, estratégico y transformador” que se erige como la puerta de entrada y de salida de los dos corredores y que avanza a buen ritmo en Parc Sagunt II.
La obra, ha recordado Mus, supone una inversión de 98,1 millones de euros, financiada por la Generalitat y cofinanciada por la Unión Europea, a través del programa Connecting Europe Facility (CEF-T). Ubicada en el Camp de Morvedre, ocupa una superficie de 688.000 metros cuadrados y se conectará directamente con el puerto de Sagunto, la red ferroviaria del Corredor Mediterráneo y con el Corredor Cantábrico-Mediterráneo. “Será una gran puerta logística del Mediterráneo, capaz de gestionar hasta 4.500 TEU (Unidad Equivalente a un Contenedor de 20 pies) y de conectar el transporte ferroviario, marítimo y por carretera”, ha explicado el conseller.
Asimismo, ha subrayado que esta infraestructura permitirá, entre otras cosas, que “las baterías que se fabriquen en la gigafactoría de PowerCo puedan llegar a toda Europa de manera sostenible”. A su juicio, "la plataforma impulsará la descarbonización del transporte y consolidará a la Comunitat Valenciana como hub logístico y energético del sur de Europa”.
El titular de Infraestructuras ha recordado además que la Generalitat también participa en la financiación de otras infraestructuras esenciales, como el Canal de Acceso Ferroviario de València, en el que el Consell invierte más de 30 millones de euros anuales.
Martínez Mus ha recordado el compromiso del Consell “de reclamar las inversiones necesarias y de cumplir con nuestra parte”. “Invertir en infraestructuras es invertir en cohesión, en empleo y en futuro. Sagunto representa el modelo que queremos para la Comunitat Valenciana: un territorio industrial y logístico de referencia, con visión europea, espíritu sostenible y capacidad para conectar el mar Mediterráneo con el Cantábrico y el talento con la oportunidad”, ha afirmado Mus.
Finalmente, ha insistido en que el Corredor Cantábrico-Mediterráneo “es una infraestructura de país” y que la Plataforma Intermodal de Sagunto “será uno de sus pilares más sólidos”. “Hacer más fuerte la Comunitat Valenciana es hacer más fuerte España y en ese camino seguiremos trabajando con esfuerzo, voluntad y compromiso”, ha asegurado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia