Cientos de personas disfrutan en la playa de la Malvarrosa, en Valencia en una imagen de archivo. EFE/ Kai Forsterling /Archivo
La Comunitat Valenciana estrena este viernes el mes de agosto con chubascos y tormentas en el sistema interior de Castellón y Valencia por la tarde que pueden ser localmente fuertes y acompañados de granizo y rachas de viento fuertes o muy fuertes, aunque dará paso a un fin de semana con pocas nubes, temperaturas sin cambios y viento flojo en general.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este viernes cielo poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en el interior la segunda mitad del día, y a partir de las 14.00 horas se esperan esas lluvias y tormentas en todo el interior de la provincia de Castellón y en el norte de la de Valencia, con granizo y vientos fuertes.
Este 1 de agosto también se espera temperaturas con pocos cambios, salvo ligero ascenso de las mínimas en el norte de Castellón, y viento flojo variable, tendiendo a predominar la componente este la segunda mitad del día, con intervalos de sureste moderado en el litoral de Castellón y Valencia.
Ya el sábado, el cielo de la Comunitat estará poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en el interior de Castellón, donde no se descarta algún chubasco aislado ocasionalmente con tormenta durante la tarde, temperaturas con pocos cambios y viento flojo variable, tendiendo a este y sureste al mediodía con intervalos de moderado por la tarde.
Para cerrar la semana, el domingo registrará cielo poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en el interior de Castellón por la tarde, sin descartar algún chubasco aislado, temperaturas con pocos cambios y viento flojo variable, predominando por la tarde la componente este con intervalos moderado.
Las temperaturas extremas de las tres capitales de provincia en las últimas veinticuatro horas han sido las siguientes:
Castellón 21,4 y 30,8 grados
València 22,6 y 29,4 grados
Alicante 20,7 y 30 grados
Pronóstico marítimo:
====================
Aguas costeras de Castellón: Componente S 3 a 4, amainando de madrugada a variable 2 a 3 y arreciando a S 3 a 5 durante la tarde. Marejadilla o marejada.
Aguas costeras de Valencia: SE 3 a 5 amainando, temporalmente de madrugada a variable 2 a 3. Marejadilla, temporalmente marejada.
Aguas costeras de Alicante: Componente E 3 a 4, amainando temporalmente a 2 a 3 durante la madrugada. Marejadilla a marejada. Mar de fondo del SE de 1 metro.
Las altas temperaturas, las intensas lluvias y las fuertes tormentas han motivado hoy la activación de alertas meteorológicas en diez comunidades autónomas, entre ellas la valenciana, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha emitido ya un aviso especial ante la nueva ola de calor que comenzará el domingo.
Todas las alertas de hoy son de nivel 'amarillo' (riesgo) y afectan a las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y Comunitat Valenciana.
Los avisos por calor se focalizan en amplias zonas de las comunidades de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia, ante la previsión de que los termómetros se eleven hasta los 38 grados en muchos lugares durante las horas centrales del día.
Ante las intensas precipitaciones que se esperan durante las primeras horas de la tarde se han activado alertas, también de nivel 'amarillo', en las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y Comunitat Valenciana, y las previsiones apuntan que se van a acumular hasta 20 litros por metro cuadrado en muchos lugares.
El mapa de alertas previsto para hoy se completa con avisos por tormentas en las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Murcia y Comunitat Valenciana, según los datos de la Aemet, que ha anunciado que el fenómeno más adverso de estas tormentas será en la mayoría de los casos el fuerte viento, con rachas muy fuertes.
A partir de mañana, y tras la inestabilidad prevista para hoy en estas comunidades, se va a iniciar un ascenso de las temperaturas que se generalizará a partir del domingo y que dará lugar a un nuevo episodio de 'ola de calor' hasta al menos el próximo martes.
La entrada de una masa de aire muy cálida y seca afectará en mayor medida al cuadrante suroccidental y al centro peninsular, lo que unido a la elevada insolación en la mayor parte del territorio hará que se registren valores térmicos más altos que los habituales para esta época del año en gran parte del país.
El domingo las máximas ya superarán los 38 grados de forma bastante generalizada en el cuadrante suroeste y se alcanzarán los 42 grados en los valles del Guadiana y el Guadalquivir.
Se espera que el día más crítico de esta ola de calor sea el lunes, cuando los ascensos térmicos continuarán y se extenderán al interior de la fachada cantábrica, donde podrían ser localmente notables; durante ese día los valores cercanos a 40 grados se registrarán también en los valles del Tajo y el Miño, y muy probablemente se superarán los 42 grados en el entorno del Guadiana y el Guadalquivir.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia